Aranxa Solleiro
Pocos se han imaginado que la esencia de Rojo, Carrington, Friedeberg, Lazo, Goeritz y Costa, se encuentran en uno de los espacios más significativos de la entidad mexiquense y de su capital: El Centro Cultural Mexiquense, donde desde el pasado 10 de agosto del presente año, como se informó en el presente medio, se inauguró la exposición "Diáspora y Exilio" y la cual, desde entonces permanece casi todo los días sin asistentes.
smart smart smart
A través de una serie de más 50 obras, las plásticas de los artistas son expuestas con su poesía y dibujos que no hacen más que resaltar la luz de un país mexicano que los arropó desde su llegada.
La exposición inicia con una obra expuesta de Belkin, muralista canadiense que en 1948 compartió por primera vez su talento con los mexicanos. Su obra resulta relevante por la significación que aporta a aquellos que, como él, debieron de migrar de su lugar de origen para tener nuevas oportunidades de vida.

Así como él, se encuentra a Leon Felipe con su poesía, que a pesar de inspirar un sentimiento de dolor, dado que el poema expuesto se titula de la misma manera, logra evidenciar la riqueza y fortaleza de sus palabras por lo que vivió en la tierra mexicana.
A pesar de la gran relevancia de la exposición, trabajadores del Museo de Arte Moderno, donde se localizan las obras, compartieron que ha sido mínima la asistencia de parte de habitantes mexiquenses, enfatizando que se tendrá hasta el mes de diciembre, oportunidad para visitarla y con ello esperan a que el número de visitas aumente.
smart
"Se inauguró para que tenga una duración de seis meses pero la verdad han venido muy pocas personas, tal vez solamente durante el fin de semana tenemos más personas aquí, pero la mayoría de los días está casi vacía, si no es porque hacen algún evento o traen por algún motivo a grupos de personas, estaríamos casi siempre solos." Comentaron.
La exposición, no solo contribuye al enriquecimiento de conocimientos, sino también, a la apreciación de la mixtura entre la creación literaria y la creación visual, provocando que sea aún más peculiar ante el público.

"Invitamos a que vengan, hay varios expositores que son importantes para nuestro país y hay que mencionar que no es fácil encontrar una exposición de este tipo en un museo y sobre todo que sea gratis su entrada, entonces hay que aprovecharla." Mencionó parte del equipo del Museo. La problemática que presenta la exposición, la percibe casi cada uno de los museos que conforman al Centro Cultural, evidenciando el continuo desmotivo de parte de residentes mexiquenses para participar en este tipo de espacios.

Jesús Martínez, 20 años, visitante del espacio por motivos escolares, compartió que en el Estado de México aún queda mucho por hacer en cuestión de difusión cultural y particularmente de cómo realizarla.
"Como estudiante de arte te puedo mencionar que no es solamente traer exposiciones, sino enfocarlas bien hacia un público en específico, aunque el arte sea disponible para todos, nuestros intereses son distintos dependiendo de nuestra edad, profesión, razón y planes de vida, siempre que se traigan obras a cualquier museo, debemos de hacer un estudio de su viabilidad, de lo contrario, queda en el olvido de todos y pasa desapercibida." Dijo.
(Foto: Aranxa Solleiro)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 133 |