Miguel García Conejo
Habitantes de San Pedro Cholula cerraron por al menos cinco horas la carretera México-Toluca con dirección a la capital mexiquense, exigían de las autoridades ayuda ante las inundaciones que mantiene afectadas sus hogares desde hace un mes.
Al menos un centenar de inconformes bloquearon, desde el kilómetro 49, la vialidad federal para presionar a las autoridades estatales, federales y municipales, demandaban que se atendiera la emergencia que padecen tras el desbordamiento del Río Ocoyoacac.
“Es para expresar nuestra inconformidad, ya más de 20 años padeciendo estos problemas de inundaciones, lo que hoy exigimos es que vengan autoridades personalmente como Conagua y secretaría de Finanzas para que pongan atención en nuestra comunidad” refirió

Indicaron que las lluvias de las últimas semanas generaron un nuevo desbordamiento y anegaciones de aguas negras en sus hogares
“la ineptitud de la alcaldesa, no se gestionaron bombas de agua de mayor dimensión para desahogar nuestra comunidad, hoy solo tenemos tres bombas” expresó uno de los afectados.
Acusaron que están viviendo en la actualidad en condiciones inhumanas e insalubres pues son aguas negras estancadas en los hogares, con la mezcla de líquido emanado del drenaje perdiendo no solo el patrimonio sino ya con casos en donde se afecta su salud.
Esto mantiene afectadas a decenas de viviendas ubicadas en la cabecera municipal para una tercera de las viviendas con daño.
“Tenemos enfermos de COVID tememos que sacarlos es una condición inhumana ya nadie hace nada quieren otra desgracia, ya nos salimos de nuestras casas no podemos regresar” indicó una quejosa.
La vialidad estuvo cerrada a la circulación desde las 11 de la mañana, esto provocó asentamientos viales desde los municipios de Metepec y San Mateo Atenco, en las avenidas las torres y paseo Tollocan con filas de vehículos de más de cuatro kilómetros...
Al mediodía, autoridades municipales de Ocoyoacac y de la guardia nacional se acercaron a los pobladores para liberar la carretera, pero éstos se negaron a mantener el diálogo y acusaron estar olvidados por las autoridades gubernamentales.
(Foto: Miguel García Conejo)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 133 |