Miguel García Conejo
El Banco de Alimentos del Estado de México y la Universidad Intercultural firmaron un convenio de colaboración que buscará sentar las bases para el desarrollo de proyectos productivos en comunidades rurales del Estado de México. La meta ampliar las posibilidades de acceso a alimentos de calidad en espacios de escasos recursos.
Alberto Canul Juárez, Director del Banco de Alimentos, explicó que se instalarán 14 huertos en donde el banco financiará el espacio y la Universidad aportará capacitación técnica y tecnológica para las familias beneficiadas. El objetivo, dijo, es que este sector sea autosuficiente y el algún punto pueda ya no requerir el apoyo alimenticio del Banco de Alimentos.
La producción se concentrará en jitomate, cilantro, espinaca, acelgas, lechuga libres de agrotóxicos lo que además será puente de crecimiento de las comunidades.
En el proyecto participarán estudiantes de la Licenciatura en Desarrollo Sustentable concentrándose en los municipios: Atlacomulco, Temascalcingo, San José del Rincón, El Oro y San Felipe del Progreso.
En su oportunidad, la rectora de la Universidad Intercultural, Xóchitl Guadarrama, indicó que este tipo de proyectos debe ser la puta de lanza para más estrategias de beneficio a la comunidad en el que puedan hacer sinergia las organizaciones no gubernamentales como el banco de Alimentos e instituciones educativas.
Durante el 2021 se proyectan 1.2 millones de pesos en donación del Nacional Monte de Piedad para la generación de proyectos auto consumo en familias vulnerables.
(Foto: archivo)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 139 |