Leobardo Hernández
Al exponer una publicación de Denisse Dresser, donde asegura que el gobierno federal limitaría vuelos de aerolíneas en el aeropuerto de la CDMX si no operan en el “Felipe Ángeles”, de Santa Lucía, el presidente precisó que ninguna está obligada a funcionar en dicho espacio y las limitantes de operación fueron impuestas durante el periodo presidencial de Peña Nieto.
En réplica, Andrés Manuel López Obrador reveló la determinación del gobierno priista en 2014, misma que sirvió precisamente como pretexto para justificar la construcción del ahora cancelado Aeropuerto de Texcoco, espacio que será recuperado por su valor ambiental como parque ecológico.
“Esta declaratoria es del 2014. Se hace para reforzar la construcción del aeropuerto de Texcoco, casi al mismo tiempo se cierra el aeropuerto de Toluca, diría que de manera intencional se saturó el aeropuerto de la Ciudad de México para justificar la construcción del nuevo aeropuerto de Texcoco, ese es el antecedente”.
El mandatario reprochó la actitud de medios de comunicación, además de la periodista, que entonces no reportaron estas operaciones arbitrarias como el cierre del aeropuerto de Toluca y la reducción de operaciones en el aeropuerto de la CDMX, dijo, “para justificar el atraco, el negocio, el robo, la corrupción. Pero en ese entonces la complicidad era total, absoluta de los medios de información, todos callaban.”
A su vez, sostuvo que no obligará a ninguna empresa de aeronavegación pues, por el contrario, “ya hay, desde luego, solicitudes porque estamos hablando del aeropuerto más avanzado, más moderno de México y uno de los mejores aeropuertos del mundo; entonces, van las líneas aéreas a buscar operar en el aeropuerto de Santa Lucía”.
AMLO refirió que la libertad de expresión y la crítica son elementales para el desarrollo ideológico del país, pues se enriquece el pensamiento desde las diferentes posturas, divergentes y convergentes, no obstante, llamó a los medios de comunicación a ser responsables y no promover dobles discursos.
“Cuando se habla de que se polariza la democracia significa libertad y significa ejercer el derecho a disentir, no es pensamiento único. Imagínense que todos pensáramos de la misma forma, pues ya no estaríamos hablando de democracia, estaríamos hablando de un sistema político autoritario, de una dictadura”.
(Foto: presidencia)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 118 |