DON DÁMASO
Al igual que alguien que se mantiene encima de una nave trepándose a lo alto de un mástil que se está derrumbando. Pero desde allí, tiene la oportunidad de dar una señal para su rescate.
Walter Benjamín
¿QUÉ PODRÍA FALLAR?
MAZO DE CARTAS: Próximos al arranque de una etapa más de fragmentación, inestabilidad y perturbación política, en donde seguiremos presenciando un autoritarismo progresivo, una disfunción sistémica de nuestras instituciones y la influencia de grotescos incompetentes con su porra de bárbaros ideológicamente intoxicados.
El próximo primero de septiembre cuando sea inaugurado un nuevo período en la Cámara de Diputados Federal, deseamos que no se convierta en un teatro de carpa de aventuras incontrolables, entre quienes conciben lo político como un espacio de libertad y deliberación pública, y los otros quienes lo consideran un espacio de poder, conflicto y antagonismo; para ello, será imprescindible que los Diputados que conforman la Alianza, se mantengan unidos y leales a sus principios y convicciones; la fracción de la Alianza de los diputados federales mexiquenses por ser la más numerosa y experimentada, deberá abonar para abrir y mantener los espacios de libertad y deliberación.
Ellas y ellos integran un equipo compacto de ex funcionarios y políticos mexiquenses de grueso calibre, con presencia, posicionamiento y poder de convocatoria en todo el Estado de México. Se trata de 7 mujeres y 8 hombres, en total 15, que comparten talentos, convicciones, historias, afinidades, ambiente y eficiencia en el mensaje.
Saben bien que la vida política nunca podrá prescindir del antagonismo, pues atañe a la acción pública y a la formación de identidades colectivas; por ello, son hábiles negociadores siempre dispuestos a construir alianzas a favor del bienestar de todos sus paisanos. ¿Qué podría fallar?
PONIENDO LAS CARTAS SOBRE LA MESA: Octavio Paz dijo: los mexicanos de nada pueden sorprenderse porque están acostumbrados a ser sorprendidos. En el México post pandemia, después de varios ejercicios de introspección, producto del encierro derivado de la pandemia, lo dicho por Paz constituye un reto para todos ya que en un mundo hipercomunicado, en donde la información se obtiene en tiempo real, no hay pretextos para no involucrarnos cada día más en el acontecer nacional.
La libertad de conciencia es la base de todas las libertades, sin ella, no lograrán nada los partidarios de la libertad política y de la libertad social. Estando próximo el mes de la patria, aprovechemos la coyuntura emocional para exaltar nuestra conciencia nacional y ampliemos nuestro espectro de participación política y social, a través del uso responsable de las redes sociales y seguir abonando a los contrapesos imprescindibles en todas las democracias del mundo.
No se trata de volver a un pasado único hegemónico, pero tampoco de permitir que esas mismas prácticas inerciales y ansias desbocadas de poder, sigan en el camino mostrado hasta el momento que nos lleve a ese otro nuevo partido hegemónico. No queremos ni lo uno, ni lo otro, no lo merecemos. Queremos seguir viviendo en un país libre y democrático.
AS BAJO LA MANGA: El tiempo que ya pasó bien olvidarlo debemos, y el que estamos esperando acaso no lo veremos; si sólo queda el presente a aprovecharlo corramos procurando ver en él las ventajas que sacamos. Proverbio mexicano
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 109 |