Miguel García Conejo
La Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (Unefarm) informó que, ante la tercera ola de contagios de Covid-19 que se vive de manera intensa en el Estado de México, los fármacos para disminuir los efectos del coronavirus se han incrementado en su demanda hasta en un 50 por ciento.
De acuerdo con el presidente del organismo, Juvenal Becerra Orozco, este es el registro que reportan principalmente las demarcaciones de Toluca, capital del estado de México, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Los Reyes La Paz, Ixtapaluca, Texcoco, Coacalco, y Naucalpan.
A decir del líder de empresarios esto ha representado tener desabastos intermitentes, pero que se ha podido subsanar a través de una mayor coordinación y logística que ha ido en mejora con el avance de la pandemia.
Detalló que desde la primera semana de julio, el sector comenzó a tener un crecimiento en las ventas de productos covid, en la farmacia, esto en gran medida, dijo, del crecimiento en los contagios de la variante Delta, que no solo es mas contagiosa sino que tiene un mayor impacto en la salud.
Este repunte, advirtió, se registró en menor tiempo, en comparación con las curvas anteriores de la pandemia, con lo que se evidencia que el ritmo de contagio es más rápido.
Con ello se han incrementado las ventas de estos productos con desabastos intermitentes en algunas jornadas en las que incrementan los casos, advirtió que de continuar con el crecimiento acelerado de casos a mediados de septiembre, podría existir un retraso en la distribución de medicamentos, esto si se mantiene el nivel de demanda de productos, pues se llegará al momento donde no alcanza la producción de los laboratorios para surtir estos productos.
En días pasados, la Organización Mundial de la Salud advirtió que la variante Delta es hasta dos veces más contagiosa que la cepa original del virus primigenia del covid.
(Foto: archivo)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 185 |