2021-08-25-entre-problemas-de-narcomenudistas-calles-abandonadas-e-inseguridad-ex-rancho-san-dimas-esta-abandonado-a-sus-suerte

Entre problemas de narcomenudistas, calles abandonadas e inseguridad, Ex Rancho San Dimas está abandonado a sus suerte

Aranxa Solleiro  

“Hace más o menos ocho meses, había un grupo organizado que se dedicaba a vender droga, lo que era su fuerte era la cocaína, su cabeza (el líder) fue asesinado, apreció aquí adelantito ya muerto, desde entonces, las cosas se han sentido un poco más tranquilas, pero pues, también ya vas teniendo más desconfianza de salir y caminar por todo el fraccionamiento.” Dijo Luis Roberto de 19 años, habitante del Ex Rancho San Dimas, en San Antonio la Isla. 

Como una zona casi olvidada por autoridades municipales y estatales, la comunidad residente habita cada vez más con puntos que amedrentan su vida cotidiana, dichos puntos van desde falta de alumbrado público, hasta grupos delictivos que permean en el sitio, impulsando a la mayoría a urgir a autoridades para implementar mayor seguridad. 

Daños territoriales 

“Yo creo que si nos enfocamos en la calidad de calle que tenemos, podemos sacar mucho, por ejemplo, los baches cada vez son más, cuando no hay lluvia y es de día, no pasa nada, uno puede esquivarlos, pero ya lloviendo tantito y de noche, hasta se han accidentado fuerte aquí entrando en el Boulevard. No sé qué tienen los gobiernos que, sea quien sea, prefieren gastarse su dinero en otras cosas, que invertir en el beneficio de la comunidad.” Aseguró Javier, residente. 

Con base en lo anterior, las denuncias por baches a autoridades del municipio, así como falta de alumbrado público han ido aumentando por lo menos, de un lustro a la fecha, sin embargo, no se ha visto mejoría en ellas. De las calles recorridas por el equipo de Portal Diario, la mayoría cuenta con problemas de baches y basura en las áreas verdes o la avenida principal del sitio, perpetrando no solo la imagen, sino la calidad de vida de las personas, pues aseguran que los terrenos vacíos se han visto por algunos vecinos como un espacio ideal para tirar desechos, causando aparición de fauna como: ratas, ratones, topos y tusas. Además, cada día de lluvia, las calles son propicias a inundación, emergiendo aguas negras, las cuales son tóxicas para la salud.  

Inseguridad insoslayable 

La seguridad es uno de los puntos de mayor impacto en la sociedad de San Dimas, pues no solo se han visto más casos de asaltos a personas y negocios, sino también, las noticias sobre asesinatos como el feminicidio de Emily en noviembre del año pasado. 

De acuerdo a habitantes, las zonas de mayor riesgo son la Calle San Josafat, donde fue ocasionado el feminicidio de Emily y la segunda glorieta, conocida como “La Glorieta chiquita”, sitio en el cual hace tres semanas asaltaron a dos mujeres residentes.  

“No considero que sea un fraccionamiento inseguro, se ve, no es muy bonito pero tampoco creo que sea tan inseguro, he estado aquí afuera hasta en la madrugada y no ha pasado nada pero, de repente llegan a ocurrir casos así de robos o incluso donde se pelean los vecinos, la verdad es que lo de los grupos de delincuentes se escuchan de repente y al poco rato desaparecen.” Dijo Luis Roberto, quien también lleva habitando 13 años en el sitio. 

A pesar de ello, la mayoría de las privadas, cuentan con protección y enrejamiento, siendo que bajo perspectiva de habitantes, ha sido de ayuda para evitar problemas a propiedades.  

“Como no tenemos un apoyo como tal del gobierno municipal, pues uno debe de protegerse como puede, entonces la mayoría de las privadas cuenta con un jefe y entre todos nos ayudamos poniendo portones, puertas eléctricas y también haciendo limpieza, si ya los de otras calles quieren seguir igual, pues al menos nosotros estamos un poquito bien y hasta la fecha nos ha funcionado bien porque no hemos tenido problemas de inseguridad.” Compartió Sonia, residente. 

Transporte público con altas tarifas y poca calidad en el servicio 

“Los taxis cada vez se vuelven más difíciles de abordar. Del tiempo que llevo viviendo aquí, que son más de 10 años, sin mentir, desde que empezó la pandemia para acá, cada seis meses le van subiendo a la tarifa, en enero pagábamos todavía 16 pesos y ya hoy pagamos 20 pesos, por ejemplo.” Comentó Rafael, residente. 

En la zona habitacional, existen taxis colectivos que confluyen en Metepec, Toluca y San Dimas, sus puntos de parada son mayoritariamente en Galerías Metepec y la Terminal, no obstante, aseguran habitantes que dependiendo del horario e incluso del conductor, asimismo se cobra el pasaje.  

“No es justo porque ni buen servicio nos dan muchos y hacen lo que quieren, nos mencionan que es porque la gasolina sube y deben de ayudarse, pero ni siquiera son formales y nos avisan con anticipación que eso pasará. Deben de entender que la mayoría de los que vivimos aquí, no somos los más adinerados, a veces hasta 20 pesos son difíciles de tener para algunos.” Dijo Rafael. 

Abandono de casas 

Uno de los puntos a destacar por igual es el abandono de casas habitacionales, situación que ha permitido el mal uso de parte de grupos vandálicos y también, grupos delictivos, ocasionando no solo una imagen insegura y un ambiente de desconfianza, sino también, la apropiación por parte de personas migrantes que sin contar con un permiso, hacen uso de los inmuebles.  

“No digo que esté mal ayudar a los migrantes, son humanos con necesidades como uno, pero si tantito se tuviera una evaluación de la zona, si de verdad vinieran de parte de autoridades a revisar las casas y el deterioro que algunas tienen, se darán cuenta que no es sano tenerlo, además, la gente se adueña fácil de ellas porque están abandonadas y tampoco es justo que uno esté pagando sus servicios y tantito no lo haces, te cobran o te dan un aviso pero ¿qué pasa con toda esa gente?” Detalló Jazmin, residente.  

La mayor parte de habitantes migrantes proviene de países como: Honduras, Guatemala, El Salvador y Venezuela, hallando un refugio dentro de dichos espacios. 

“Hay que querer mucho al sitio donde vivimos para cuidarlo, de lo contrario, nadie va a hacer nada porque mejore y estemos bien.” Finalizó Jazmin. 

(Foto: Aranxa Solleiro)  


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
430

Notas Relacionadas