2021-08-04-podria-garantizar-dif-mexiquense-proteccion-para-ninos-migrantes

Podría garantizar DIF mexiquense protección para niños migrantes

Elena Aguilar  

Debido al incremento del flujo de migrantes, especialmente de niñas, niños y adolescentes en México y en la entidad, la Comisión legislativa para la Atención a Grupos Vulnerables del Congreso local avaló por unanimidad la iniciativa de la diputada Isanami Paredes Gómez para que en la entidad los sistemas DIF les otorguen servicios de salud, educación, transporte y alojamiento. 

Cristel Yunuen Pozas, procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes dijo que en el Estado de México en lo que va del año han sido recibidas 500 personas en condición de refugiados y asilo político, de ahí la importancia para garantizar sus derechos durante su estancia y retornos asistidos.  

Amplió que en el Estado de México, solo hay un espacio habilitado para recibir a migrantes y los retornos asistidos a sus países duran en promedio 30 días, pues no cuentan con partida presupuestal para este propósito.  

Dijo que el proyecto analizado cumple con estándares internacionales de protección a este sector y que las distintas organizaciones sociales desde el 2017 promovieron amparos, a fin de que el cuidado de los niños y adolescentes migrantes cuenten con un modelo de atención especializado y por tanto, en noviembre del año pasado avanzó una reforma federal que involucra a estados y municipios.  

En tanto, la diputada Alicia Mercado Moreno dijo que, de acuerdo con datos de la Secretaría de Gobernación, en 2020, 49.9% de las y los menores presentados ante el Instituto Nacional de Migración no estaban acompañados y de enero a marzo de 2021 el porcentaje fue de 34.2%, situación que obliga al país a atender sin discriminación a la niñez y cumplir con los tratados internacionales signados por México. 

(Foto: Especial)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
117

Notas Relacionadas