Leobardo Hernández
A dos días de la consulta popular para enjuiciar, o no, a “actores políticos del pasado” (incluyendo expresidentes), Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a la ciudadanía a ejercer su derecho a la democracia y no dejar las decisiones importantes sólo en manos de políticos e instituciones.
“Lo único que contaba era la opinión de la llamada sociedad política, […] y el pueblo no existía. […] Ahora es distinto, ahora la opinión que se recoge es la de todos y actuamos en función de eso. […] Vale lo mismo la opinión de un campesino, de un obrero, de un comerciante, que la opinión de un intelectual, de un periodista, de un magnate”, sostuvo.
El presidente llamó a la población a participar el domingo 1 de agosto. “Yo llamo a que la gente participe en la consulta porque se trata de hacer realidad, de convertir en un hábito la democracia participativa”.
Sostuvo que “es muy importante acreditar el que el pueblo sea tomado en cuenta y que no nos quedemos sólo en la democracia representativa (que nada más participemos cada 3, cada 6 años) sino que el pueblo siempre tenga las riendas del poder en sus manos, porque el pueblo es el soberano, es el que manda. Y la autoridad tiene que mandar obedeciendo al pueblo”.
Asimismo, cuestionó los intereses de quienes reiteradamente intentan impedir la participación ciudadana desacreditando este ejercicio. “quienes están llamando a no participar, pues no son demócratas o nada más son demócratas cuando les conviene, pero la democracia se tiene que ejercitar siempre, es una forma de vida”.
El presidente resaltó el impacto para la vida pública del país, pues calificó como “histórica” la consulta, y enfatizó: “es la primera vez. Imagínense qué satisfacción para los jóvenes, que no solo votaron en la pasada elección, sino que pueden volver a votar para decidir si se inician procesos de investigación en contra de los ex presidentes”.
(Foto: Presidencia)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 136 |