2021-07-28-urge-clarificar-ley-de-bomberos-para-ampliar-cobertura-y-equiparlos-de-forma-adecuada

Urge clarificar Ley de bomberos para ampliar cobertura y equiparlos de forma adecuada

Elena Aguilar 

Debido a que en el Estado de México sólo 74 de los 125 municipios cuentan con cuerpo de bomberos y de ellos, la mitad laboran en condiciones precarias, legisladores del Congreso estatal analizan la Ley de Cuerpos de Bomberos, que asegure presupuesto para su desempeño y pertenezcan a áreas de Protección Civil municipales y no a Seguridad Pública. 

“Los cuerpos de bomberos existentes en la entidad en diversos casos están adscritos a las direcciones de seguridad pública de los municipios, pero existe poca claridad respecto a sus funciones y configuración, ya que por la naturaleza de éstas forman parte de los sistemas de protección civil nacional y estatal”, indica el documento.  

El diputado promovente de Morena, Max Correa, indicó que  hay un déficit de 14 mil bomberos, de acuerdo con estándares internacionales, por lo que es urgente dignificar esta actividad, ya que en muchos municipios son considerados "voluntarios" y no trabajadores.  

Los diputados integrantes de las comisiones de Legislación y Administración Municipal con Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, comenzaron la discusión de la iniciativa que plantea que el Código Administrativo y la Ley Orgánica, ambas estatales, incluya la obligatoriedad de los gobiernos municipales para integrar cuerpos de bomberos, ya que estos hacen caso omiso con el argumento de que no hay presupuesto. 

El diputado Max Correa Hernández recordó que el proyecto fue trabajado con la Asociación de Bomberos el Estado de México, en diversas reuniones de trabajo, y diálogo con autoridades de Protección Civil estatal, quienes simpatizan con la iniciativa, sin embargo apuntó que si hay aún hay aportaciones de grupos parlamentarios puede incluirse para que salga en consenso.  

“No todos los municipios tienen un cuerpo de bomberos, muchos trabajan como voluntarios, no tienen seguridad social, ni equipamiento, antes de la actual Legislatura, ejemplificó en Toluca una tienda de telas se consumió porque no había equipamiento y en Ecatepec apagaban los incendios a cubetadas”.  

Refirió que desde la Legislatura se etiquetaron recursos del presupuesto FEFOM para este año y que fueran destinados a la construcción de estaciones de bomberos en varios municipios, además de que con la reducción de síndicos y regidores en los ayuntamientos este presupuesto puede destinarse a este fin.  

Asimismo, la iniciativa busca otorgar un régimen complementario de seguridad social, reconocimientos, estímulos, creación del Servicio Profesional de Carrera, el ahorro para la vivienda, así como la obligación de crear de manera formal  Unidades Estatal como Municipales de Bomberos, y crear áreas mínimas, para la atención de siniestros, riesgos, emergencias y desastres. 

(Foto: archivo) 


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
124

Notas Relacionadas