23/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Llevará a cabo UAEM Semana de las Tigridias en Tenancingo

Fecha de publicación:

Del viernes 6 al jueves 12 de agosto, el Centro Universitario Tenancingo de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) será sede de la 11ª edición de la Semana de las Tigridias, que permitirá a los visitantes apreciar la belleza y conocer las características generales de esta flor.

El catedrático e investigador universitario, Luis Miguel Vázquez García, refirió que a nivel nacional existen 43 especies de la también conocida como flor de tigre. De ellas, detalló, 15 se atesoran en el Centro de Conservación de Tigridias que tiene sede en este espacio universitario.

Resaltó que el Centro de Conservación de Tigridias del Centro Universitario UAEM Tenancingo, del cual es responsable, es único a nivel nacional y desde 1994 en él se conserva el germoplasma -genes- y ambiente de las 15 especies colectadas en diversas partes del territorio nacional.

“Realizamos las primeras colectas en el municipio mexiquense de Temascaltepec, donde hay una amplia variedad de tigridia pavonia; sin embargo, las 43 especies que existen en México se distribuyen en 90 por ciento del territorio nacional; 80 por ciento son endémicas de nuestro país y el resto se comparten con Centroamérica y el norte de Sudamérica”.

Abundó que uno de los propósitos del Centro es difundir las características de la flor, con la finalidad de promover la conservación de sus diferentes especies, y la Semana de las Tigridias es el espacio idóneo para ello.

“En este evento los visitantes pueden disfrutar de la belleza de esta flor, además de conocer el manejo que de ella hacemos en casi una hectárea y bajo un estricto modelo de trabajo biológico, sin uso de agroquímicos. En esta ocasión, además del recorrido que se realiza con guías, ofreceremos a los asistentes una exposición fotográfica de las diferentes especies de tigridias, que permitirá a los asistentes conocer las que no hemos logrado reproducir en el Centro de Conservación”.

Luis Miguel Vázquez García indicó que debido a la situación sanitaria, los recorridos se realizarán de 10:00 a 15:00 horas, en grupos de máximo cinco personas y con uso obligatorio de cubrebocas.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Xiocolatō: dulce opción para diabéticos creada por estudiantes UAEM

19/02/2020

19/02/2020

La Universidad Autónoma del Estado de México a través de la Facultad de Derecho, organizó los días 18 y 19...

UAEM, nueva sede del Laboratorio Nacional de Ciencias de la Sostenibilidad

06/11/2020

06/11/2020

Al sumarse como nueva sede del Laboratorio Nacional de Ciencias de la Sostenibilidad (LANCIS), la Universidad Autónoma del Estado de...

Especialistas de Tenancingo investigan sobre el origen del mezcal

18/02/2020

18/02/2020

Especialistas del Centro Universitario Tenancingo de la Universidad Autónoma del Estado de México realizan una investigación sobre el origen del...

Permanecen extraviados 2 menores y su madre por deslave del Chiquihuite

13/09/2021

13/09/2021

Este lunes continuó la búsqueda de tres personas desaparecidas tras el desgajamiento del Cerro de Chiquihuite, en el municipio de...

Delfina Gómez en la cima de las encuestas por 20 puntos sobre el PRIAN

02/03/2023

02/03/2023

La maestra Delfina Gómez Álvarez, se ubicó 20 puntos arriba de Alejandra del Moral, en el más reciente estudio de...