10/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

La Sociedad Pregunta

Fecha de publicación:

¿Por qué Generan Tantas Expectativas Triunfos de las Mujeres?

Lucio Ramírez Medina 

Por un largo periodo las mujeres mexicanas estuvieron marginadas de la política, después desempeñaron actividades marginales, posteriormente fueron las artífices de los triunfos electorales para los varones, y ahora finalmente se alzaron con el mayor número de triunfos en la historia para gobernar 6 entidades federativas, municipios y legislar en los ámbitos local y federal, por lo que han generado altas expectativas y esa es muy buena noticia para revalorar la política.  

Luego de largas luchas en todos los ámbitos de la vida nacional, por fin las mujeres, y con ellas los grupos vulnerables del país, contaron con un piso mínimo de inclusión sobre derechos políticos y acciones afirmativas, bajo el principio de paridad de género, y su cosecha electoral fue abundante, pero no es suficiente.  

Y es que para las 15 gubernaturas que estuvieron en juego el 6 de junio, las mujeres se alzaron con triunfos para gobernar seis entidades federativas, que aunadas a la Ciudad de México que ya es gobernada por una mujer, apenas representa el 21.8 por ciento con relación a las 32 entidades del país.  

Por la vía de mayoría relativa, 100 mujeres lograron triunfos y con ello sus correspondientes espacios en el Poder Legislativo, pero además se espera que unas 146 más ingresen por la vía de la representación proporcional, por lo que un total de 246 mujeres estarían legislando y aportando su visión de género en el diseño del México del siglo XXl, para alcanzar aquí sí, un equilibrado 49.2 por ciento de la representación legislativa y serán mayoría en 10 de 32 congresos. 

En cambio el acceso de otros grupos vulnerables, como personas indígenas, afro mexicanas, de la diversidad sexual, con alguna discapacidad y migrantes, a los cargos legislativos y de gobiernos, aun muestra marcados rezagos, pues apenas alcanzaron 29 triunfos que significan apenas el 12 por ciento del total.  

 Pero la buena noticia es que el avance de las mujeres en la conquista de espacios de poder y de legislación, mejora sustancialmente las condiciones de igualdad y equidad de derechos respecto a los hombres, y con ello la gobernanza. 

De lo que no hay duda, es de los buenos resultados que entregarán las mujeres, por vocación de servicio y su especial conocimiento de la problemática nacional. 

*Licenciado y Maestro en Periodismo 

lurame_3@hotmail.com                  @luciorm    

Noticias Relacionadas

Solicita el Congreso informes sobre mujeres en reclusión

22/03/2022

22/03/2022

El Congreso del Estado de México solicitó a la Secretaría de Seguridad y a la Comisión de Derechos Humanos del...

Reconocen a la UAEM por promover la lactancia materna en el Edomex

04/08/2022

04/08/2022

Ante la promoción y fomento de la lactancia materna entre la población del Estado de México, la Universidad Autónoma del...

Llaman a jóvenes asumir responsabilidad como factores de cambio social

02/12/2019

02/12/2019

Con un llamado a que los jóvenes mexiquenses asuman su responsabilidad como factores de cambio social, la diputada María de...

Confesiones de turista

24/05/2022

24/05/2022

Aranxa Solleiro Título de tema: Romper las barreras Recientemente alguien me hizo la pregunta sobre ¿qué es la cultura? Sencillamente...

Sigue abierta la convocatoria para observadoras y observadores electorales en elección extraordinaria de Atlautla

18/04/2022

18/04/2022

Mirar la instalación de casillas, el desarrollo de la votación, el escrutinio y cómputo de los votos en la casilla,...