2021-04-22-ausencia-de-templos-provoca-efectos-negativos-en-la-salud-emocional-y-mental-de-fieles-adultos-mayores

Ausencia de templos provoca efectos negativos en la salud emocional y mental de fieles adultos mayores

Aranxa Solleiro  

Los templos católicos permanecen cerrados durante las horas en las que regularmente se realizaban reuniones entre creyentes para diversas actividades como: catecismo, grupos de oración, retiros y preparación para primera comunión, confirmación, casamiento y bautismo. Hoy día, los fieles a las congregaciones de oración, en su mayoría adultos mayores y de género femenino, han debido de hallar actividades alternas que les permitan una distracción y al mismo tiempo una recreación que mantenga en equilibrio su salud mental. 

Yolanda Bustamante de 74 años, reside en el Municipio de Metepec en el Barrio del Espíritu Santo, desde que salió de una operación grave hace diez años, comenzó a participar en actividades religiosas dentro de la Capilla Espíritu Santo y el Ex Convento San Juan Bautista, no obstante, desde el año pasado, ha comenzado a generar ciertas manifestaciones de crisis nerviosa, dado que para ella, reunirse con sus compañeros y amigos para orar, aminoraba sus problemas de estrés y ansiedad. Para ella, el coronavirus no solo afecta al cuerpo, sino al alma.  

“Siendo viejos sufrimos de muchos daños, como sea, aunque el virus no existiera, nosotros ya no podemos salir como cuando somos jóvenes porque nos pueden hacer algo fácil, o nos roban o nos pegan o sencillamente nos maltratan. Para muchos ya somos como algo inservible, por eso para mí, ir a la iglesia me hacía sentir en paz, yo vivo solamente con mi esposo, pero pues él se entretiene con sus cosas, yo con esto. Era mi única actividad fuera de mi casa, ahora aunque quiera, ya no se puede, todo se canceló, solo voy a misa los domingos o los días entre semana cuando hay menos gente. Algunos lo hacen por celular o eso, pero yo no tengo, ni sé cómo hacerle y aun así pues no es lo mismo que estar en el lugar.” Mencionó.  

Por otra parte, para Carmen Ortiz de 68 años, que también residente del municipio metepequense, la asistencia cada martes y jueves al grupo de oración de la misma Capilla, le permitía ausentarse de problemáticas familiares que hoy día le son difícil de evadir, aun tras haber recibido ya la vacuna anti Covid-19, sus hijos no le permiten salir de casa si no es necesario.  

“A todos nos vino a hacer sufrir este virus, muchos de mis compañeros de oración, son casi de la misma edad que la mía y pues sí es complicado ya no seguir, sabemos que es por nuestro bien, ¿verdad? Pero lo tomábamos hasta como terapia, porque aquí nos alejábamos un poco de la carga de estrés que llevamos todos los días en la casa. No es fácil estar todo el tiempo ahí, con problemas de uno y de otro, venir a la iglesia nos permitía relajarnos y ahora pues yo sí me he sentido hasta como de malas todo el tiempo o se me va el sueño. Solo deseo que pronto pase, porque si no, nos vamos a volver más locos los viejitos.” Dibujó una sonrisa nerviosa en su rostro.  

De acuerdo a una investigación realizada por la Universidad Anáhuac y el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social del Estado de México, por medio de la Dirección de Bienestar del Adulto Mayor con investigación desde marzo de 2020 hasta finales del año, los índices de ansiedad, depresión y falta de sueño en adultos mayores durante la pandemia, registraron en 100 personas encuestadas los siguientes porcentajes: problemas de ansiedad yendo del 3.9 % al 7.8 %, de 1.3 % a 4. 6 % para problemas de ansiedad y de 2.99 % a 3.6 % de alteraciones de sueño, reflejadas particularmente en insomnio.  

Yolanda y Carmen, compartieron padecer solamente de falta de sueño y ansiedad, yendo en aumento en días nublados y por las noches, cuando sus actividades han terminado y comienza su posible descanso. Por lo tanto, aseguran que si se permite volver al menos a sus grupos de oración religiosa, mejorarán en su estado de ánimo y en su salud mental.  

(Foto: Aranxa Solleiro)   


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
198

Notas Relacionadas