01/Oct/2023
Portal, Diario del Estado de México

Carente e inseguro para las mujeres transporte urbano; exigen a Semov que lo dignifique

Fecha de publicación:

Elena Aguilar

La diputada de Morena, Xóchitl Flores Jiménez, presentó un exhorto ante la Legislatura mexiquense para que el transporte público sea un medio seguro para las mujeres, pues actualmente se caracteriza por ser deficiente y prevalece el acoso verbal y físico dentro de las unidades.
Por lo anterior, la Legislatura local llamó a la Secretaría de Movilidad a desarrollar políticas en la materia con perspectiva de género.

Con base en estudios Paula Soto Villagrán, académica de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y reconocida como una de las 50 mujeres más importantes en el mundo en el ámbito del transporte, la mitad de usuarios son mujeres, pero no son tomadas en cuenta en las políticas públicas de la mayoría de los sistemas de transporte en América Latina.

“En el Estado de México a pesar de que el Mexibús tiene destinado unidades y áreas para mujeres, esta red de transporte no es suficiente, ya que no cubre con la demanda de las personas que se trasladan de la entidad a los diferentes puntos del Valle de México, ya que solo cuenta con tres líneas”, refirió la legisladora.

Mientras que en la Zona Oriente del Valle de México, las calles, avenidas, banquetas y espacios públicos son inseguros para niñas, niños, mujeres, adultos mayores, y las vialidades presentan deterioro de baches, carece de ciclovías y hay falta de cultura de paso y tránsito peatonal, donde el Gobierno del Estado de México y los Ayuntamientos Municipales no atienden las necesidades de la población que está en constante crecimiento.

Refirió que autoridades federales, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y más de 100 organizaciones de la sociedad civil, elaboraron en conjunto la propuesta de Movilidad 4S en México, como una respuesta integral ante las necesidades de movilidad de personas y mercancías, para reactivar la economía de una forma saludable, segura, sustentable y solidaria.

La legisladora llamó a los 125 Ayuntamientos Municipales para crear y adecuar vías en las calles y avenidas principales, además de crear programas y campañas que fomenten el uso de ciclovías con perspectiva de género con la finalidad de proporcionar movilidad sustentable y segura para todas y todos.

(Foto: archivo)

Noticias Relacionadas

Proponen capacitar a servidores municipales en atención a víctimas de violencia de género

13/03/2020

13/03/2020

A nombre del Grupo Parlamentario del PRI en la 60 Legislatura estatal, la diputada Maribel Martínez Altamirano propuso exhortar a...

Garantiza el PJEM impartición eficaz de justicia con la remodelación de juzgados en línea

30/03/2022

30/03/2022

Contar con instalaciones adecuadas, atender las necesidades de los servidores judiciales; mejorar equipos y procesos, se traduce en la resolución...

Impulsa el Congreso acciones a favor de la salud masculina

14/11/2021

14/11/2021

A fin de promover nuevos modelos de masculinidad, erradicar el machismo y el patriarcado, y sumarse a la conmemoración del...

“Sororidad. La otra mirada al arte en México”, la nueva exposición en CCMB

26/10/2022

26/10/2022

El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) alberga en sus instalaciones “Sororidad. La otra mirada al arte en México”, una de...

Adry del Rocío y el poder femenino en el arte

07/11/2020

07/11/2020

La gama de colores prendidos en sintonía con las formas cuidadosamente pulidas en técnica,  consumen el cenit artístico de la mexicana Adry del Rocío,...