31/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Nutrióloga de la UAEM está nominada a la mejor del año por la AMACS

Fecha de publicación:

Por su trayectoria profesional y atención a la población con padecimientos como la diabetes, Edith Estephania Meza Delgado, egresada de la licenciatura en Nutrición de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México fue nominada al Premio de la Asociación Mexicana de Actualización en Ciencias de la Salud (AMACS) 2021, en la categoría Nutrióloga del año. 

 La universitaria, quien actualmente realiza sus estudios de maestría en Nutrición Clínica en la Universidad Autónoma de Durango, Campus Ciudad de México, se desempeña profesionalmente en la práctica privada y a raíz de la pandemia por COVID-19 ha logrado atender a pacientes de diversas latitudes de la entidad a través de consultas online. 

A la par de sus estudios de posgrado, Edith Meza ha actualizado sus conocimientos con cursos y congresos en materia de nutrición funcional y nutrición clínica en diabetes, así como la interpretación de parámetros bioquímicos cardíacos, renales y de tiroides; asimismo, está certificada en Manejo Higiénico de Alimentos. 

Junto a un grupo interdisciplinario de profesionales médicos y fisioterapeutas, la universitaria auriverde participó recientemente en un programa piloto que consistió en campañas itinerantes de promoción de estilos de vida saludables, a través de las cuales ofreció conferencias de alimentación y ejercicio a la población de diversas entidades mexiquenses. 

    Al combinar las consultas online y presenciales, con estrictas medidas de sanidad, la egresada de la Autónoma mexiquense manifestó que ante las circunstancias de la pandemia, adoptó la modalidad de atención a distancia, por lo que al dar continuidad a sus servicios profesionales ha contribuido a ayudar a más personas. 

    Luego de reconocer que la UAEM le brindó una base académica sólida para enfrentar su vida profesional y educación continua, Edith Meza consideró fundamental que los nutriólogos se especialicen en áreas de la salud, así como seguir informando a la población para desaparecer estigmas de la profesión, con la finalidad de incentivar a que las personas inicien una vida más saludable. 

    Cabe mencionar que el Premio AMACS 2021 tiene como propósito reconocer a los mejores profesionales de la salud que se distingan por su trabajo, esfuerzo, liderazgo y trayectoria, a través de siete categorías en áreas de la medicina, nutrición, enfermería, fisioterapia, psicología, odontología e investigación. 

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Prepara la UAEM deportistas con nivel competitivo internacional: Eduardo Barrera

29/08/2021

29/08/2021

El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Carlos Eduardo Barrera Díaz, visitó las instalaciones de la...

La Onda Plana / Una vacunita que le sobre

22/03/2021

22/03/2021

Eric Rosas En diciembre pasado lamenté aquí en La Onda Plana, en una entrega que titulé “Por no invertir en...

Recuperación económica de México tendrá mayor fuerza con proyectos estructurales

16/10/2020

16/10/2020

A partir del mes de agosto, la situación económica en México mostró una recuperación modesta y frágil, mientras que el...

Alternativas para que subsista sector restaurantero

13/04/2020

13/04/2020

El sector restaurantero y de servicio de comida será uno de los más afectados por la contingencia sanitaria por el...

Presenta Busi Cortés conferencia para cineastas emergentes de la UAEMéx

24/04/2021

24/04/2021

Siempre se ha logrado producir cine con recursos limitados o con algunas restricciones, como las que actualmente impone la pandemia...