31/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

La vitamina D podría reducir las anomalías respiratorias en pacientes C-19: experta

Fecha de publicación:

Aunque aún no existe un consenso entre la comunidad científica, la suplementación de vitamina D para enfermos de COVID-19 puede contribuir a la reducción de síntomas, pues su eficacia ha sido probada en pacientes con enfermedades respiratorias como el asma, aseguró en la Universidad Autónoma del Estado de México, la nutrióloga Adriana Pantoja Ibáñez. 

    En una conferencia en línea organizada por la Facultad de Química de la UAEM, la ponente indicó que en fases agudas, el consumo de vitamina D no es nociva para los pacientes COVID-19; sin embargo, debe suministrarse únicamente si las personas no sufren de otras afecciones médicas como padecimientos renales, hepáticos, cáncer intestinal, entre otras que impiden sus beneficios. 

    La terapeuta en kinesiología aplicada explicó que la vitamina D puede absorberse a través de la exposición al sol, por lo que se recomienda permanecer entre 5 y 30 minutos, pero también se encuentra en abundancia en el aguacate y champiñones, en pescados azules como el atún, las sardinas y charales, yema de huevo y en alimentos fortificados como cereales y lácteos enteros. 

    En el marco del 50 aniversario de la Facultad de Química de la UAEM, Pantoja Ibáñez señaló que la vitamina D es un coadyuvante para responder a la carga de patógenos en el organismo, pero también, interviene para mantener la calidad de los huesos, es una medida adicional para sobrellevar el síndrome de ovario poliquístico y es recomendable durante la lactancia, a partir del sexto mes. 

    También, dijo, se ha probado su eficacia para fortalecer la salud de los adultos mayores, para los enfermos de diabetes tipo 1 y 2, así como para el tratamiento de la depresión y la esquizofrenia, por lo que la suplementación o fortificación de alimentos con dicha sustancia debe formar parte de la políticas públicas relacionadas con la salud de la población. 

(Foto: archivo)

Noticias Relacionadas

Avanza UAEM en cumplimiento de pliegos petitorios

09/11/2020

09/11/2020

Para continuar con la atención de pliegos petitorios, privilegiando el diálogo y el intercambio de ideas, autoridades de la Universidad...

Acoso sexual y extorsiones se dispararon por pandemia, afirma policía cibernética

05/04/2021

05/04/2021

“Tuvimos un incremento de hasta el 20 por ciento, que yo considero que es poco. Casi toda nuestra vida ya...

Emprendimiento social, la forma de negocio que ayuda a la gente más vulnerable

30/07/2020

30/07/2020

Utilizar datos para predecir la movilidad en regiones y conocer cuáles serían las más propensas al contagio del SARS-CoV-2 o...

Continuará AMLO reuniones con gobernadores electos y en funciones

17/06/2021

17/06/2021

Ximena Barragán Tras su encuentro con Alfonso Durazo y Lyda Sansores, el jefe del ejecutivo federal comunicó que en próximos...

Más de 10 mil vacantes para especialistas, disponibles en IMSS: Robledo

26/07/2022

26/07/2022

Redacción Portal El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto, presentó la Segunda jornada nacional de...