31/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Aumentaron las consultas con nutriólogos por temor a Covid; piden evitar las dietas “de moda”

Fecha de publicación:

Hasta en 30% aumentaron las consultas con nutriólogos a partir de la segunda etapa del confinamiento por la emergencia sanitaria, sobre todo personas que perdieron un familiar por el contagio de Covid 19, ya que conocieron el peligro que significa la obesidad y el sobrepeso, dijo Diana Yolanda Reyes Ballesteros, nutrióloga y docente de la facultad de medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).

Elena Aguilar

En entrevista, añadió que si bien la mayoría llega con enfermedades como diabetes, hipertensión y otros padecimientos que los hace vulnerables al virus SARS-CoV-2, al parecer la gente comenzó a tomar en serio su alimentación. 

Indicó que por desgracia al permanecer en casa incrementó el consumo de alimentos ricos en grasas, azúcares y carbohidratos, situación que podría repercutir en la salud de las personas y agravar el estado de los pacientes positivos al virus.

Sin embargo, no sólo disminuir el consumo de dichos alimentos evita el contagio del COVID, pues hace falta tener controladas las enfermedades crónico degenerativas, aunque reducir el consumo de chatarra podría contribuir a librar la enfermedad de mejor forma. 

Lo anterior, pues la gente tendría un estado de salud más sano, que ayuda a la prevención de enfermedades nutricionales como la diabetes y el sobrepeso, lo que evita que las personas sean consideradas entre los grupos de riesgo.

“Debemos ser conscientes y trabajar en la prevención de estas enfermedades, basta recordar que somos el país primer consumidor en bebidas azucaradas, no podemos satanizar el azúcar como tal, porque el cuerpo la necesita, pero deberíamos reducir el consumo de azúcares refinadas; la gula está más presente y generalmente los alimentos a la mano contienen estos elementos, por ejemplo, la comida rápida”, comentó.

“Una alimentación no nos va a prevenir el contagio como tal del COVID, pero una buena alimentación nos ayudará a combatir de mejor manera el contagio del virus y en este sentido hay que empezar por reducir el consumo de alimentos ricos en estos elementos”, añadió.

En este sentido señaló que, desafortunadamente, las personas prefieren recibir orientación nutricional de personas que no son especialistas en el tema, además, recurren a dietas por moda e incluso a productos milagro para supuestamente cuidar su salud, no obstante, pidió recordar que “la salud no se resuelve con una pastilla, sino con un estilo de vida saludable”.

Explicó que entre las dietas de moda están la alcalina y la dieta keto, la cual consiste en eliminar los carbohidratos de la alimentación, pero ninguna, dijo, cuenta con evidencia científica que compruebe que hacerlo previene el contagio del virus y, además, realizarlas sin orientación profesional de pormedio podría desequilibrar la salud de las personas.

Finalmente, tras pedir a las personas se alimenten lo más natural posible, con comida hecha en casa, destacó la importancia de consumir alimentos ricos en vitamina C y D, zinc y antioxidantes para reforzar el sistema inmunológico y prevenir patologías virales.

(Foto: web)

Noticias Relacionadas

Pronostican 700 muertes por C-19 en enero; 1 de cada 5 personas en Toluca podría estar contagiada

26/01/2021

26/01/2021

La cifra de defunciones Covid en la capital mexiquense continúa aumentando, pues las semanas de enero han registrado una mortalidad mayor incluso...

Formar agentes de cambio contra la desigualdad, tarea de Instituciones de Educación Superior

03/06/2021

03/06/2021

Las instituciones de educación superior tienen la tarea fundamental de concientizar, deconstruir, formar y cambiar el destino de las sociedades, aseguró...

AMLO da positivo a Covid-19, mantendrá aislamiento

10/01/2022

10/01/2022

Leobardo Hernández  A través de redes sociales, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que nuevamente contrajo el virus Sars-Cov2, hecho por...

PC Toluca verifica cumplimiento de medidas sanitarias en establecimientos comerciales

13/11/2020

13/11/2020

Con el objetivo de verificar que los establecimientos comerciales cumplan con las medidas preventivas sanitarias recomendadas por las autoridades federales,...

Trabajadores jubilados del IMSS exigen la entrega de Fondo de ahorro

06/07/2021

06/07/2021

Miguel García Conejo  Integrantes Del Frente Nacional De Jubilados Y Pensionados Del Instituto Mexicano De Seguro Social  demandaron al gobierno federal...