31/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Insuficiencia renal infantil se atiende sin costo en el Hospital para el Niño

Fecha de publicación:

Miguel García Conejo 

Para asegurarse de que los niños mexiquenses con insuficiencia renal crónica no se queden sin tratamiento, en el Hospital para El Niño existe un departamento en el departamento de Nefrología que ofrece atención gratuita.  

En niños, la insuficiencia renal se presenta debido a malformaciones congénitas, es una enfermedad silenciosa que retrasa el desarrollo del pequeño, tanto físico como mental, los deja pálidos y sin energía, lo peor, también en riesgo de muerte si no se tiene tratamiento.  

“Lo ideal es que todos los pacientes que tienen enfermedad crónica lleguen a un trasplante de riñón, eso es lo fundamental, ¿por qué? Porque la calidad de vida es completamente diferente a que un paciente esté todo el tiempo en hemodiálisis o diálisis peritonial, un niño, por ejemplo, mínimo necesita ir tres veces por semana a su centro de hemodiálisis durante tres horas”, comentó Martha del Villar, jefa de hospitalización del Hospital para El Niño.  

En México, de acuerdo con datos de la Fundación Mexicana del Riñón, 150 mil personas padecen de Enfermedad Renal Crónica y sólo la mitad tiene acceso a la Salud Pública, estadística que no es ajena a la entidad mexiquense. En el sector privado una diálisis puede costar hasta mil pesos por sesión, es decir, tres mil pesos a la semana.  

“Nosotros aquí hacemos trasplante renal de donador vivo relacionado, normalmente buscamos primero a los padres, que sean compatibles con sus hijos, primero vemos que el tipo de sangre coincida con elle paciente y después empezamos a hacer estudios de corazón, estudios de vejiga, de sangre, pruebas infecciones para determinar algunas infecciones, tuberculosis, VIH, las descartamos y, hasta el último, ya que tenemos todo eso listo, es muy importante ver la parte social, porque te puedo poner un ron nuevo pero si no tienes qué comer, cómo cuidarte, entonces, ese rió no se va a cuidar ahí y lo podemos perder pronto”.  

Desde que nació el programa de Nefrología para los mexiquenses, se ha logrado trasplantar exitosamente a 10 niños y regalarles con ello, una vida inmejorable.  

Al año, al Hospital para El Niño llegaban hasta 20 nuevos casos de insuficiencia renal crónica en menores de 18 años pero la pandemia impidió que muchos infantes se acercaran a recibir tratamiento especializado, pues es el único hospital que realiza trasplantes pediátricos, por lo que sólo llegaron cinco. 

(Foto: redes) 

Tags: en Portada, Salud
Noticias Relacionadas

Ya son públicas más de 100,000 sentencias del PJEM: R. Sodi

27/02/2022

27/02/2022

Ricardo Sodi Cuellar, presidente del Tribunal Superior de Justicia de la entidad dio a conocer que, para transparentar los criterios...

No implica regreso a la normalidad el “semáforo verde”; aún no termina la pandemia: médico

08/06/2021

08/06/2021

El tránsito al color verde del semáforo Epidemiológico no representa el transito libre ni la recuperación de nuestras actividades hasta...

Develan placas conmemorativas por el nombramiento del Conjunto Conventual de Nuestra Señora de la Asunción como Patrimonio Mundial

10/08/2021

10/08/2021

Autoridades de la Secretaría de Cultura federal, el Gobierno del estado de Tlaxcala, la Organización de las Naciones Unidas para...

Mantendrá UAEM teletrabajo para proteger a sus trabajadores pese a verde en semáforo Covid

04/06/2021

04/06/2021

Ante el cambio del semáforo de riesgo epidemiológico a color verde en la entidad, la Administración 2021-2025 de la Universidad...

¿No que no pagaba?, ONU entregó más de 10 millones de vacunas al país tras denuncia de AMLO

12/10/2022

12/10/2022

Redacción Portal Este miércoles fue recibido el último embarque de vacunas adeudadas a México por el mecanismo Covax, de la...