09/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Piden sancionar a organizadores de eventos por desacatar las normas sanitarias

Fecha de publicación:

Ante la aparición de encuentros masivos y fiestas a lo largo del fin de semana, el Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México (CCEM), demandó a las autoridades municipales la aplicación de sanciones a quienes no están siguiendo los protocolos sanitarios establecidos en la gaceta de gobierno. 

Miguel García Conejo

Laura González, presidenta del organismo, lamentó las imágenes de un concierto sonidero en una delegación del municipio de Toluca, recordó que aún con el avance al color verde se mantenía la prohibición para este tipo de eventos.

“Si hubiera algún ajuste a las restricciones como están en este momento, entonces si ya evaluaríamos el tamaño del posible daño, lo que no podemos hacer es adelantar, pero si las hubiera, sabemos que no se estará evaluando de como estamos ahorita”.  

Como sector económico, reconoció que hay temor porque se puedan regresar a un segundo confinamiento que terminaría por enterrar a los negocios que han sobrevivido luego de más de un año de afectaciones. Actualmente, dijeron, el Estado de México es una de las entidades que a nivel nacional concentra las afectaciones.

“El Estado de México sigue en cifras rojas, sigue prácticamente en decrecimeinto del sector secundario, del sector terciario, de lo que representa la industria en comercio y servicio, y no ha podido recuperarse de ese gran bache en el que estamos solo el sector agropecuario que ha tenido un ligero crecimiento”.

Reprochó el comportamiento de delegados municipales que, dijo, están de fondo en la autorización, y en su caso, si se hacen de manera irregular, en no denunciar a tiempo para que se frenen los encuentros masivos, pero sobretodo el comportamiento de los jóvenes, uno de los sectores más afectados por el desempleo actual, y que pese a no tener la vacuna siguen arriesgando a sus familias y a la comunidad económica de la que dependen. 

“Actualmente, la población de riesgo en el Estado de México es la menor a 40 años es la que no está vacunada, y sabemos que la incidencia en niños y en jóvenes está siendo muy alta, pero aún así se arriesgan”

De acuerdo con la última gaceta que se publicó el pasado cuatro de junio se mantienen las restricciones del semáforo amarillo.

(Foto: archivo)

Noticias Relacionadas

Va Morena por tipificación de transfeminicidio y sentencia de 70 años para quien lo cometa

11/12/2022

11/12/2022

Comisiones legislativas iniciaron el análisis de la propuesta de la diputada Beatriz García Villegas (Morena) para tipificar penalmente el delito...

Respaldan empresarios construcción de cuartel en parque de La Pilita

12/10/2019

12/10/2019

Miguel García Conejo  Debido a la ola de delincuencia que se ha instalado en el municipio de Metepec, empresarios de...

Facilita PJEM 12,432 procesos de pensión alimenticia a favor de niños mexiquenses

30/11/2020

30/11/2020

Los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial del Estado de México en materia familiar, han iniciado en lo que va del...

Debe informar GEM sobre el manejo de 17 toneladas de residuos que genera Edomex al día: Álvarez

17/11/2022

17/11/2022

En nombre del grupo parlamentario de Morena, la diputada Mónica Angélica Álvarez Nemer propuso solicitarle a Jorge Rescala Pérez, secretario...

Para proteger la salud de la población, suspende Toluca vacunación y esterilización canina y felina

12/11/2020

12/11/2020

El Centro de Control y Bienestar Animal de Toluca informó que para proteger la salud de la población, se suspenden...