31/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Quitarán concesión a gasolineras que no despachen litros completos o abusen con los precios: AMLO

Fecha de publicación:

“Cualquier aumento en gasolinas y diésel es abuso”, así lo dijo Andrés Manuel López Obrador al reiterar que el gobierno federal subsidia impuestos a gasolineras; por tanto, éstos no tendrían porqué incrementar el precio de los energéticos más allá de la inflación.

Ximena Barragán

En conferencia de prensa el primer mandatario reiteró que la gasolina y el diésel deben mantener el mismo precio que en 2018, en términos reales , y que cualquier abuso o manipulación de las cantidades despachadas (litros incompletos) será sancionado “se quedan sin concesión, se acabó la robadera. Y lo mismo, si no se detiene la especulación, entregamos más concesiones, más competencia”.

Aclaró que, contrario a lo que predicaban los neoliberales, el aumento al salario mínimo, que actualmente registra un incremento superior a 51 por ciento (derivado de 3 aumentos, en dos años de administración) no tiene que devenir en inflación “hemos aumentado el salario y no hay inflación, la inflación se mantiene porque era una gran mentira”. 

En cuanto al reciente aumento en el precio de la tortilla, admitió que es un tema que se debe trabajar y afirmó que el gobierno federal trabaja para mantenerlo bajo y apoyar la producción de maíz.

“Lo más importante para estos apoyos es el Precio de Garantía, se está apoyando a los productores de maíz con un Precio de Garantía, que significa como dos pesos más por kilo de maíz, pagaban tres pesos, 3.20 y ahora casi seis pesos, 5.70 el kilo al productor”, explicó

Abundó que el precio del maíz ha aumentado a nivel internacional, y por lo tanto los precios en nuestro país se ven afectados

Por su parte, el frijol, también ha sufrido un incremento debido a una reducción significativa en su producción a causa de la sequía y heladas; en el caso de este alimento esencial, se está trabajando en la importación y control de precios (mediante la intervención en la especulación).

(Foto: Presidencia)

Noticias Relacionadas

Derecho de Picaporte

28/10/2020

28/10/2020

Alfonso Godínez Mendiola El líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, signó un documento enviado al INE donde el partido se...

No hay condiciones para crear empleos en el estado, afirma Laura González Hdz.

30/03/2021

30/03/2021

Este febrero el número de trabajadores asegurados ante el IMSS en el Estado de México cumplió 11 meses consecutivos de...

Pide Anuar Azar otorgar al INFOEM la facultad de proponer iniciativas

07/11/2019

07/11/2019

El diputado Anuar Roberto Azar Figueroa, coordinador parlamentario del PAN, propuso otorgarle al Instituto de Transparencia, Acceso a la Información...

CON SINGULAR ALEGRÍA

04/05/2020

04/05/2020

Entre el conocimiento y la política: Tres caras del análisis de políticas, por Laswell    Gilda Montaño  El autor de este texto...

ROSTROS ITINERANTES de Delfina Careaga. Capítulo VII

25/01/2021

25/01/2021

 “ROSTROS ITINERANTES”  NOVELA ACREEDORA A LA BECA FOCAEM 2012  (Inspirada en la vida y obra del pintor Felipe Santiago Gutiérrez) ...