24/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Impreseindible fortalecer el desarrollo de la ciencia y cultura en la UAEM: Ortiz

Fecha de publicación:

La Universidad Autónoma del Estado de México debe trascender el esquema de las políticas generales, en particular en lo que se refiere a la investigación y la difusión de la cultura, ya que al no contemplar los matices, pueden hacer mucho daño, sostuvo el aspirante al cargo de Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México para el periodo 2021-2025, Raúl Ortiz. 

Al presentar el proyecto #GeneraciónUAEM ante estudiantes, académicos y trabajadores administrativos de la Facultad de Turismo y Gastronomía, el universitario refrendó su compromiso para impulsar el desarrollo de la investigación en todas las áreas del conocimiento. 

Ante la comunidad de la primera escuela de turismo de América Latina, afirmó que su plan de trabajo contempla criterios diversificados para fortalecer la investigación y los estudios de posgrado.  

Destacó la necesidad de apuntalar la dirección de recursos para que los investigadores puedan publicar documentos científicos y la necesidad de fortalecer la propia editorial de la institución para que consolide su calidad y, a partir de ello, pueda participar en programas de estímulos.  

Por ejemplo, dijo, con respecto a las bases de datos podríamos pensar, con base en una reingeniería financiera, en un esquema de estímulos individualizados, ya que muchas veces se paga una licencia, pero no completa y los investigadores tienen un acceso limitado a la información. 

“Es necesario analizar si se pagan licencias y genera un apoyo para que los investigadores tengan un fondo y decidan en donde gastan su dinero, en el término de las publicaciones a las que acceden”.  

Con respecto a la difusión de la cultura, expuso que la UAEM tiene, en promedio, 800 presentaciones artísticas anuales, de las cuales, 650 son de música y teatro, mientras que solo 150 tienen que ver con literatura, cine y danza, a pesar de que la institución cuenta con programas de licenciatura en Estudios Cinematográficos y Danza. 

Por ello, consideró necesario ampliar el espectro y poner el foco donde tiene que estar. “Por ejemplo, podríamos generar un espacio para exponer el trabajo de nuestros alumnos de Estudios Cinematográficos, cuidando la parte legal y de propiedad intelectual. Estos alumnos participan en concursos nacionales e internacionales y ganan premios, pero no los conocemos, no conocemos su trabajo. Tenemos que difundirlo.” 

Debemos apoyar, indicó, también a las personas que escriben poesía, cuento y ensayo, publicar su trabajo. Hay que poner el foco en los talentos locales, en los deportistas, en los universitarios que además de su plan académico generan un proyecto en términos culturales. 

“Hay que conocer y reconocer a estos talentos. Tenemos que conocer a nuestra universidad para enamorarnos de ella, para contribuir de manera contundente a fortalecer la identidad universitaria”, concluyó Raúl Ortiz.  

Tags: en Portada
Noticias Relacionadas

Edomex es 6º productor de Nochebuena de México

09/12/2021

09/12/2021

Miguel García Conejo Este ocho de diciembre se celebró el Día Nacional de la Nochebuena, flor que se producirá en...

LESBIANA SÍ (Relectura del poema Me gritaron negra de Victoria Santa Cruz)

30/06/2021

30/06/2021

Nina Maria Tenía apenas catorce años,  apenas catorce,  sí, catorce años y ya me reconocía, y me entendía. Yo, siempre...

El maguey puede ser palanca para el desarrollo del estado: Morena

02/03/2021

02/03/2021

La diputada María del Rosario Elizalde Vázquez, propuso en nombre del grupo parlamentario de Morena, reformas a la Ley para...

Programa Segunda Oportunidad capacita a toluqueñas para empoderarlas

06/09/2020

06/09/2020

 El gobierno municipal de Toluca, que encabeza el alcalde Juan Rodolfo Sánchez Gómez, invita a las mujeres a participar en...

Aseguradoras rechazan “tope” a comisiones de las Afores

11/12/2020

11/12/2020

Si bien en términos generales la reforma de pensiones es calificada como positiva para los trabajadores asalariados, la Asociación Mexicana...