“Comparten nuestras fotos, nuestros perfiles y ellos dicen ‘oigan alguien tiene el pack de esta chica’ y ya entre ellos comentan quien sí y quien no”. Desde el anonimato, oculta por temor a represalias, Desiré, como la llamaremos, cuenta su historia de acoso y hostigamiento, que hoy la ha dejado sin empleo, sin recursos para mantener sus estudios y sin la seguridad para salir a la calle.
Miguel García Conejo
Hasta hace unas semanas laboró en la plaza de la Tecnología de Toluca. Un grupo hostigamiento sexual, a través de la plataforma de Telegram, en el que varones del lugar solicitan fotografías íntimas de las trabajadoras de este espacio la hizo huir por temor a ser violentada.
“Me entero por una amiga, ella se dio cuenta de que circulaban telegrams, hay varios grupos; no solo éste; se da cuenta de esto, se da cuenta de que hablaban de la plaza de la tecnología y pues ella encuentra la captura de mi perfil por eso me enteré por ella”.
En el grupo bautizado por los acosadores como Packs Toluca los varones intercambian fotografías intimas de féminas, pero también imágenes que sacan de sus redes sociales donde comparten datos personales de las víctimas.
En el marco del 8 de marzo donde las manifestaciones de repudio a la violencia contra la mujer han sido cuestionadas por sectores conservadores, la hoy víctima atemorizada por los acosadores señala que esto sólo es una pequeña muestra de lo que padecen cientos de mujeres todos los días.
“Me siento triste, no sé por el día que pasamos, yo no comprendía tanto a las mujeres, decía porqué se manifiestan de esa forma, hasta estos días que lo estoy viviendo realmente: no hay justicia en nuestro país y no nos hacen caso, es una forma en que sacan ese odio y ese miedo, hoy estoy a favor de todas las feministas”.
La denuncia por estos hechos ya ha sido levantada ante la policía cibernética, de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, se recuerda a los acosadores que hoy se cuenta con la Ley Olimpia, la cual sanciona el acoso, hostigamiento y difusión de contenido sexual en plataformas de internet o redes sociales, con penas de tres a seis años de prisión, caso en específico en el que ya trabaja la autoridad
“Estos tipos dicen que me van a buscar por denunciarlos, realmente el primer grupo pues ya se eliminó, pero hicieron uno privado: ellos siguen, dicen que no tienen miedo” expuso.
(Foto: web)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 214 |