26/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Capacita OSFEM a representantes de las entidades fiscalizables en la entrega de cuenta pública

Fecha de publicación:

El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) impartió el curso de capacitación “Políticas para la Integración y Entrega de la Cuenta Pública Municipal 2020” a representantes de las Entidades Fiscalizables Municipales a fin de que la hagan llegar en tiempo y forma a este órgano técnico entre el 16 y 22 de marzo. 

El objetivo del curso fue definir los criterios, formatos y documentación necesaria para que los 125 municipios y sus organismos descentralizados presenten los datos que mostrarán la situación económica, finanzas públicas y, en su caso, el estado de su deuda pública. 

Al dar bienvenida a las y los participantes de este curso en modalidad virtual, la Auditora Superior, Miroslava Carrillo Martínez, sostuvo que este tipo de actividades contribuyen a la rendición de cuentas y la transparencia ante la sociedad mexiquense, que merece y tiene derecho a saber cómo y en qué se aplicaron los recursos públicos. 

Miroslava Carrillo destacó que la Cuenta Pública es el más importante insumo para el OSFEM en su tarea de conocer en qué y cómo se aplicaron los recursos públicos que les fueron asignados.  

Es, dijo, una evaluación financiera de todas las acciones del gobierno municipal y una calificación de los resultados de la gestión financiera; y permite comprobar si se han ajustado a los criterios señalados por el presupuesto y objetivos de los programas planteados en el ámbito municipal. 

En el curso, organizado por la Auditoría Especial de Informes Mensuales y Planeación, a cargo de María Teresa Sánchez Muciño, se abordaron tres módulos relativos a información contable y financiera; presupuestaria y patrimonial; y programática. 

Los módulos corrieron a cargo del titular de la Dirección de Fiscalización e Integración de la Cuenta Pública, Dante Aguilera Morales; el Director de Planeación y Control, Matías Cárdenas Cedillo; el director de Auditoría de Desempeño a Desarrollo Social, Emilio Salas Perea, así como las titulares de la Unidad de Asuntos Jurídicos, Leticia Nolasco Vázquez y del Departamento de Análisis Presupuestal y Patrimonio Municipal, Leonor Patricio Brito, respectivamente, entre otros. 

Después de esta capacitación, las entidades fiscalizables deberán entregar su Cuenta Pública 2020 entre el 16 y 22 de marzo, ya que fueron organizados en orden alfabético y por grupos a fin de evitar aglomeraciones en respuesta a los protocolos por la emergencia sanitaria vigente. 

(Foto: Especial Portal) 

Tags: en Portada
Noticias Relacionadas

Boleros de Toluca, protegidos ante contingencia por COVID-19

25/10/2020

25/10/2020

En cumplimiento al compromiso de continuar protegiendo a la población durante la contingencia por COVID-19, el gobierno municipal de Toluca...

Activistas trans concretan pacto con diputados de Morena y PRD para aprobar la ley de identidad de género

08/12/2020

08/12/2020

Luego de manifestarse durante casi 5 horas el pasado lunes, frente a las instalaciones del palacio legislativo local, sin respuesta...

En agosto, La Chávez sumará instrumentistas a su lista de egresados; cinco harán examen profesional por internet

29/07/2021

29/07/2021

Seguros de no haber errado el camino y de elegir la música como profesión, cinco jóvenes instrumentistas de la Orquesta...

Edomex no crea empleos, genera pobreza desde 2018: A García

07/09/2020

07/09/2020

El diputado José Antonio García García (PAN) denunció el nulo crecimiento económico del Estado de México en el actual sexenio,...

GEM mantiene escuelas en mal estado y alumnos vulnerables sin apoyo

04/11/2020

04/11/2020

Diputados y diputadas de los distintos grupos parlamentarios de la LX Legislatura del Estado de México expusieron su preocupación respecto...