23/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Esta cuaresma podría subsanar daño económico por la pandemia en Zinacantepec

Fecha de publicación:

“Pásele, lleve sus pescados frescos”, “¿qué va a llevar, empanadas, un coctel?”, es lo que se escucha en las calles de San Luis Mextepec, una localidad de Zinacantepec conde las pescaderías son la principal fuente de sustento de alrededor de 500 familias.

Miguel García Conejo

Con el inicio de la Cuaresma, la venta de mojarra, camarones, filete de pescado, arrancó con la fe puesta en las ventas, que podrán ayudar a subsanar la caída de sus ingresos reportada desde el 20 de marzo del año pasado, cuando, por la covid-19, se pararon las actividades, justo antes de Semana Santa.

“Queremos que la gente venga, el año pasado nos pegó mucho que nuestra mayor venta es al mayoreo, eso es lo que se fue porque muchos nos compran para vender cerca de donde se llevan a cabo las representaciones de la Pasión y lugares más turísticos”, señalaron los vendedores.

Este año los precios, añadieron, se han mantenido, a excepción del kilo de mojarra, esto debido a la escasez de este tipo de pescado. En el resto de los productos, los costos por kilo van de los 70 a los 260 pesos en producto crudo, mientras que también se ofrece una amplia gama gastronómica.

“Hay platillos para todos los gustos y para todos los bolsillos, puedes ir desde una empanada de 15 pesos hasta nuestras especialidades, como mojarra rellena de trucha, camarones a la diabla o pulpo en su tinta, tenemos para todos”.

Pero la premura por conseguir clientes no les permite dejar de lado las medidas de protección, pues es obligatorio el uso de cubrebocas en los locales, además de que deben utilizar constantemente el gel antibacterial y respetar la sana distancia.

“No queremos que nos vengan a cerrar o a limitar más el aforo, por eso les pedimos que respeten las medidas porque es por la salud de todos, nosotros estamos en toda la disposición de respetar lo que las autoridades nos indiquen”, finalizaron los vendedores.

(Foto: Miguel García Conejo)

Noticias Relacionadas

Con la muerte al asecho, nacer en la pandemia

29/11/2020

29/11/2020

Se presentan oscuros densos dentro del globo terráqueo, los medios de comunicación bombardean en los ojos, fotografías que demuestran imprudencia...

Crean en Zinacantepec biodigestores a base de heces de perros

29/11/2019

29/11/2019

Ángel Cruz es un ciudadano de Zinacantepec que ha logrado crear biogas y biol a base de heces de perros, para utilizarlo en biodigestores.  ...

Selecciona Toluca a ganadores del Premio Municipal del Emprendedor 2020

10/12/2020

10/12/2020

Por más de tres horas y media el jurado calificador del Premio Municipal del Emprendedor 2020, integrado por el director...

Recibe Contraloría General del IEEM certificación internacional

14/02/2020

14/02/2020

La Contraloría General del Instituto Electoral del Estado de México recibió la certificación de la Norma Internacional ISO 9001:2015, con...

#CapacítateEnUnClick ofrece curso profesional para Bartender

09/05/2020

09/05/2020

Como parte de los cursos en línea difundidos por la Secretaría de Turismo del Estado de México, bajo el nombre...