03/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

Creatividad, sensibilidad e innovación; Rodrigo Macías, el genio al frente de la OSEM

Fecha de publicación:

Cálido, cercano, sin poses y muy al tanto de sus cualidades, Rodrigo Macías es más que un director de orquesta, un atractivo personaje que ha devuelto la vida a uno de las agrupaciones mexicanas más reconocidas a nivel mundial: La Orquesta Sinfónica del Estado de México.  

Ximena Barragán  

Un creativo en confinamiento  

Si bien la emergencia sanitaria por COVID-19 ha sido una dura y triste situación para todos, para los artistas y creadores,  el tiempo en confinamiento ha sido una oportunidad para concentrarse en sus estudios y “desatorar la creatividad”.  

“La actividad artística sucede mucho en soledad, los músicos estamos acostumbrados a estar mucho tiempo solos y en casa” , admite el carismático Rodrigo Macías, quien ha encontrado en estos meses la oportunidad para reponerse de algunas lesiones, desarrollar nuevos canales de comunicación con colegas y audiencias, y regresar a la composición.  

El compositor de formación ha dedicado los momentos de aislamiento para crear nueva música, para piano y voz, hecho que, reconoce, le ha hecho mucho bien “componer (…) experiencia creativa de la música, me sienta bien”.  

Creatividad, sensibilidad e innovación; Rodrigo Macías, el genio al frente de la OSEM
Creatividad, sensibilidad e innovación; Rodrigo Macías, el genio al frente de la OSEM

Codiciado director, comprometido con su orquesta  

Además de componer y explorar nuevas corrientes musicales,  Macías también disfruta de colaborar con grupos musicales heterogéneos y nuevos talentos; sin embargo, y a pesar de que las invitaciones no faltan, el director procura reducir el número de participaciones con agrupaciones ajenas a la OSEM, pues entiende que su primer compromiso es con esta orquesta.  

El compromiso del director con la que es reconocida como una de las mejores orquestas de América Latina es notorio, va más allá de la programación de temporadas y la dirección de conciertos semanales.  

Desde que tomó la batuta de la OSEM, hace poco más de 2 años, Macias se ha esforzado por renovar su repertorio, impulsar el desarrollo de sus músicos, refrescar su imagen y explorar nuevos esquemas de trabajo que han permitido a los músicos incursionar en espectáculos innovadores y multidisciplinarios, siempre centrados en la música; tal es el caso de la exitosísima “Juana de Arco”, en colaboración con la  Compañía Juvenil de Danza Universitaria de la UNAM y el grupo Teatro De Ciertos Habitantes, así como recitales de temporada con la Compañía de Danza del Estado de México.  

Creatividad, sensibilidad e innovación; Rodrigo Macías, el genio al frente de la OSEM
Creatividad, sensibilidad e innovación; Rodrigo Macías, el genio al frente de la OSEM

La presencia digital de la OSEM  

En este sentido de innovación y muy consciente de lo que las audiencias de hoy requieren, Rodrigo ha dirigido a la Sinfónica estatal por los horizontes digitales desde que tomó la batuta.  

Unificación de cuentas en Facebook, Twitter y Instagram; materiales didácticos y especial atención a la imagen ya formaban parte de las prioridades de esta agrupación incluso antes de que las circunstancias obligarán a migrar los esfuerzos a las plataformas virtuales.  

Sin embargo, si fue en medio de la crisis sanitaria que el director y sus músicos encontraran la motivación para empezar a generar contenido musical específicamente para redes, a partir de los cuales se ha conectado con nuevas audiencias y fortalecido su relación con su público habitual.  

“Ha sido una fantástica noticia…  que la gente está interesada en nuestras actividades , pendientes y nos llena de ilusión y da ánimos de salir adelante” 

Creatividad, sensibilidad e innovación; Rodrigo Macías, el genio al frente de la OSEM
Creatividad, sensibilidad e innovación; Rodrigo Macías, el genio al frente de la OSEM

Preparados para el semáforo verde  

Puesto que en la escalera de incorporación a la “nueva normalidad”, las actividades culturales y espectáculos aguardan el último escalón. el director continúa trabajando programas en línea con sus músico, pero aguarda con ansias el momento de volver a la Sala Felipe Villanueva.  

“La temporada ya está lista para arrancar cuando sea posible (espero que sea en septiembre) … empezamos con 6 músicos en escenario, después 15, luego 30 y así conforme lo permitan las condiciones; lo mismo con el público: 60, 100, 150..”.  

Aunque aún no le es posible revelar nombres, en entrevista para Portal, el rockstar de las batutas declaró que ya cuentan hasta con músicos invitados confirmados.  

Creatividad, sensibilidad e innovación; Rodrigo Macías, el genio al frente de la OSEM
Creatividad, sensibilidad e innovación; Rodrigo Macías, el genio al frente de la OSEM

(Foto: Archivo)  

Tags: en Arte, Cultura
Noticias Relacionadas

Exhiben obra de Francisco Toledo, el hombre que pintó magia, en el Munae

06/11/2022

06/11/2022

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través...

Artesanos de 3 municipios arriban al congreso en expo-venta artesanal 2023

13/03/2023

13/03/2023

Con motivo del Día de la Artesana y del Artesano, que se conmemora cada 19 de marzo, el diputado David...

Brilla por sí sola la obra de Eva Zepeda en el Museo Luis Nishizawa

27/02/2023

27/02/2023

Una de las figuras más destacadas dentro del arte en el Estado de México es Luis Nishizawa Flores de quien,...

READ & MAD DE ALBERTO PIMENTA

24/02/2021

24/02/2021

de mi parte no tengo motivo de queja. gracias a una serie de azares (porque ningún tiro de dados enteramente...

Suspenden la quema de “Judas” en Toluca; el Centro Cultural Mexiquense pondrá sesenta en exhibición

24/03/2021

24/03/2021

Según la fe católica, 30 monedas cobró Judas Iscariote por entregar la vida de Jesús, mismas que marcaron su destino,...