08/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

Guillermo Roz; escribir para vivir

Fecha de publicación:

“Si yo escribo vivo mejor”.  

Para Guillermo Roz, la escritura es más que una profesión, es la forma de estar bien en la vida, de vivir “no sé hacer otra cosa que estar todo el tiempo probando y jugando con las palabras… es lo único que me acerca a la manifestación más pura de mí mismo”.  

Ximena Barragán

Al ser cuestionado respecto a los retos que enfrentan los escritores hoy en día para abrirse camino en la industria literaria, el argentino, avecindado en Madrid desde 2002, confesó no preocuparse por eso, sino en escuchar sus sentimientos y necesidades; para poder trasladarlas al papel, sin considerar tampoco las etiquetas o limitaciones de género.  

Aunque su narrativa gusta de jugar con lo tenebroso, lo cínico y el humor negro, Roz admite no concientizar mucho las tendencias de la palabra “el autor que vive en mí debe buscar la voz más afinada para dar forma a las ideas que tengo”  

Recientemente iniciado en la novela ilustrada, reconoció encontrar en este formato una oportunidad para reconocer al receptor en el proceso creativo “por primera vez entendí que escribo para alguien”, pues en le “pin pon” creativo era necesario pensar en cómo hacer entender a su ilustrador lo que quería expresar.  

El también colaborador de medios escritos (El País, El Universal), participó en las actividades enmarcadas en la celebración del Día Internacional de LIbro de la Secretaría de Cultura del Estado de México a través de una charla en FB live.  

(Foto: Redes)  

Tags: en Cultura, Letras
Noticias Relacionadas

Acciones por la diversidad cultural de los pueblos indígenas, eje del trabajo de la Dirección General de Culturas Populares

20/12/2021

20/12/2021

Este 2021, la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU), de la Secretaría de Cultura federal, continuó con...

Con Gala mexicana, inicia temporada 8 de la Orquesta Filarmónica Mexiquense

14/09/2021

14/09/2021

La Orquesta Filarmónica Mexiquense (OFM) regresa al escenario del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) con su Temporada 8, con un...

Difunden cultura Otomí a través de libro del FOEM

04/09/2020

04/09/2020

Como parte del trabajo que realiza la Secretaría de Cultura y Deporte para difundir la riqueza de las etnias  originarias,...

Arranca la segunda edición de ORIGINAL. Encuentro de Arte Textil Mexicano

18/11/2022

18/11/2022

La explanada de la Casa Miguel Alemán, en el Complejo Cultural Los Pinos, se convirtió una vez más en la...

Amiguismo, baja calidad, presupuesto elevado, los distintivos del Festival Quimera

03/10/2023

03/10/2023

Gabriela Landetta De los mil 666 millones 759 mil 800 pesos que el ayuntamiento de Metepec tiene  autorizados por el...