27/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Trabajador social, psicólogo y criminólogo para estudiantes en nivel básico, plantea el PT

Fecha de publicación:

La diputada Marta Ma del Carmen Delgado Hernández, en nombre del Grupo Parlamentario del PT, propuso al Pleno de la 60 Legislatura que las autoridades educativas estatal y municipales promuevan que trabajadores sociales, psicólogos y criminólogos en educación apoyen en forma permanente, mediante asesorías, el aprendizaje y el aprovechamiento de los estudiantes de nivel básico con factor de riesgo en conductas y retos en redes sociales. 

Redaccción

Propone que un profesional de cada una de las materias presten sus servicios a un máximo de cinco escuelas y que formen parte del Sistema Educativo Estatal, que tendrá la obligación de asegurarse de la participación de estas nuevas figuras para que impulsen el bienestar social y la calidad de vida de la comunidad educativa. 

En la exposición de su iniciativa, explicó que el trabajador social, el psicólogo y el criminólogo en educación pueden influir de manera positiva en la niñez y adolescencia, ya que tienen la capacidad de crear y adecuar programas para una sana socialización de los menores en conjunto con padres de familia, docentes y directivos para lograr un trabajo integral y multidisciplinario que estimule la adaptación individual, familiar y social.

De acuerdo con la iniciativa, la integración de estas figuras al Sistema Educativo Estatal ayudará a la prevención y control temprano de conductas antisociales y retos en redes sociales, a la identificación de problemas en los entornos inmediatos de los estudiantes y a la recuperación de los valores perdidos en las actuales generaciones, así como a la sensibilización para disminuir la violencia dentro de las aulas y la deserción escolar. 

El contenido de la propuesta, detalla el documento, fue desarrollado gracias al trabajo de campo en escuelas de educación primaria y secundaria y en el Centro de Internamiento para Menores Infractores, donde se recabó la información necesaria de las conductas y retos en redes sociales actuales, así como en un estudio realizado por los alumnos participantes en el Vigésimo Simulador Legislativo Jóvenes Legisladores.

La iniciativa, que plantea la adición del inciso III al artículo 12 y la modificación del artículo 29 de la Ley de Educación del Estado de México, fue enviada para su análisis a las comisiones de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y para la Atención de Grupos Vulnerables.

Foto: Especial Portal

Noticias Relacionadas

Tiene más de 5 años abandonado Mexipuerto de Cuatro Caminos

14/03/2022

14/03/2022

La conclusión del proyecto del Mexipuerto en Cuatro Caminos se ha congelado por más de 5 años y el Grupo...

Gota a Gota

12/08/2020

12/08/2020

La pandemia (VI) Augusto Isla La modernidad tiene un doble rostro: la complacencia y el desengaño. Como si la naturaleza...

UAEM trabaja en rompimiento de moléculas contaminantes en el aire

16/01/2020

16/01/2020

Para proponer métodos que posibiliten el rompimiento de moléculas contaminantes en el aire, particularmente de los alcoholes etanol y metanol...

Derecho de Picaporte

16/11/2020

16/11/2020

Alfonso Godínez Hasta antes de los resultados electorales de Coahuila e Hidalgo, todas las encuestas ubicaban al PRI en el...

Impulsa Congreso local acciones para la reinserción social de menores

30/06/2022

30/06/2022

Comisiones Unidas del Congreso local iniciaron el análisis de la iniciativa de la diputada María del Carmen de la Rosa...