27/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Participarán agrupaciones mexiquenses en festival “México en el corazón de México”

Fecha de publicación:

Desde hace tres años la capital del país realiza el festival “México en el corazón de México”, el cual permite a quienes lo visitan tener cerca a lo más representativo de nuestro país en un mismo lugar. 

Redacción

 Así, realizarán diversas actividades como talleres, conferencias, danza y música para que el público conozca y disfrute de la variedad turística, cultural, artesanal y gastronómica que ofrecen las 32 entidades de la República mexicana. 

 El Estado de México cuenta con un sinfín de riquezas dignas de presumir en este evento cultural, entre ellas la Compañía de Danza, el Ballet Folclórico y la Orquesta Filarmónica Mexiquense

 La cita para las presentaciones mexiquenses es el próximo sábado 29 de febrero, a las 12:00 horas. 

 El color de las y los mexiquenses se hará notar a través del Ballet Folclórico del Estado de México, dirigido por la maestra Lolita Menchaca, que hará vibrar el Zócalo capitalino. 

 A las 13:00 horas la Orquesta Filarmónica Mexiquense, dirigida por Gabriela Díaz Alatriste, deleitará al público con un programa mexiquense. 

 Los asistentes podrán escuchar “Galopa”, de Peralta, “Vals poético”, de Felipe Villanueva, “Sobre las olas”, de Juventino Rosas, así como “Tierra de temporal” y “Huapango”, de José Pablo Moncayo, entre otros temas.  

Por su parte, la Compañía de Danza del Estado de México iniciará su Temporada 1 en este evento, donde presentará la Suite española “Majísmo”, con música de Jules Massenet, seguida de tres cuadros de “Don Quijote”, con música de Ludwig Minkus. 

 Continuarán con “Mariposas fugitivas”, compuesta por Armando Pineda, para dar paso a “Decisiones”, con música de The Irrepressibles, con coreografía e interpretación del bailarín Giuseppe Solín, que muestra el talento que hay al interior de la agrupación, así como “Muñecos”, pieza creada por Alberto Méndez. 

 Dirigida por Jasmany Hernández, la Compañía de Danza promete un gran espectáculo, al nivel profesional de México. 

 Otras de las piezas que bailarán son “Vivaldi para trece bailarines”, así como “Gopak”, cuya música pertenece a Vasili Soloviev-Sedoy y “La Bayadera”, de Ludwig Minkus. 

 Cabe destacar que la mayor parte de las coreografías son de Jasmany Hernández, Harold Quintero y Yazmín Barragán, realizadas sobre las originales de Marius Petipa y Rostislav Zakharov. 

 Además, habrá un estand de libros del Fondo Editorial de la entidad que reúne las novedades y los tesoros bibliográficos de la naturaleza, turismo, deportes y personajes mexiquenses. 

(Foto: Especial Portal)  

Noticias Relacionadas

Propone Enrique Garay recuperar agua para zona popular

22/05/2021

22/05/2021

El candidato a la alcaldía de Huixquilucan, Enrique Garay lamentó que mientras el 40 por ciento del caudal del agua...

Alfeñique araba, herencia árabe en la identidad toluqueña

26/10/2020

26/10/2020

Aranxa Solleiro “El que sabe morir, hasta la muerte le sabe dulce” La Dirección de Cultura de la ciudad de...

Presenta Toluca música y literatura en vivo

14/07/2020

14/07/2020

Como parte de la política de difusión y acercamiento al arte y la cultura, el Ayuntamiento de Toluca lleva a...

Son impagables recibos de luz de la CFE que dejó Calderón; mexiquenses demandan la condonación

30/08/2022

30/08/2022

Ivan Joatzay Con el inicio de privatización emprendido por el gobierno de Felipe Calderón, la Comisión Federal de Energía (CFE)...

ONU México lanza la campaña #ES LO JUSTO: El trabajo del hogar es un empleo digno 

20/01/2022

20/01/2022

En México, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) existen más de 2.2 millones de personas trabajadoras del hogar, de...