22/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Acción de autoridades salvó la Pedrera Municipal de Toluca

Fecha de publicación:

El pasado viernes 17 del presente se registró un incendio en la estructura principal de la que fue la Pedrera Municipal de Toluca, ubicada en la Plaza Estado de México Parque Líbano, Barrio de Huitzila. 

Redacción

De manera afortunada, al tratarse de un sitio que forma parte importante de la historia de la ciudad, la mayor parte de la estructura se salvó y solo sufrió daños menores y de acuerdo con reportes de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos es factible sustituir piezas esenciales del cuerpo superior, aún en pie, en tanto que el exterior mantiene su integridad y dignidad. 

No obstante, el incidente pudo haberse convertido en un desastre mayor, debido a la falta de mantenimiento durante los últimos años. La presente administración de Toluca Capital, procederá a una completa rehabilitación del inmueble, para la lo cual se utilizará madera tratada y materiales resistentes al fuego. 

El propósito es convertir este antiguo sitio en un museo y galería, que enriquezca el patrimonio cultural del municipio. Por lo que se refiere a las causas del siniestro, no se descarta un acto de vandalismo; por el momento se llevan a cabo las investigaciones correspondientes. 

Cabe resaltar en este punto la oportuna y rápida intervención de las autoridades, a través de elementos de bomberos de Toluca y de la Dirección General de Seguridad Pública, lo que posibilitó salvar casi en su totalidad la estructura señalada. 

El cronista Gerardo Novo Valencia recuerda en el libro Toluquerencias que la Pedrera municipal se localizada en el corazón del barrio de Huitzila, construida a iniciativa del Ayuntamiento 1930-1931 e inaugurada oficialmente el 22 de agosto de 1930, con una producción diaria de 120 toneladas de piedra. 

Por su parte, el ingeniero Horacio Ramírez de Alba, investigador de diversas construcciones en la entidad, describe de la manera siguiente esta construcción: 

“Destaca la gran robustez y resistencia de la estructura lograda con elementos de madera enteriza de dimensiones apreciables unidas con empalmes y juntas reforzadas con pernos metálicos. La gran resistencia de la estructura es congruente con el uso del edificio, ya que alojaba trituradoras, bandas transportadoras y tolvas”. 

(Foto: Especial Portal) 

Te puede interesar:

Tags: en Sociedad, Toluca
Noticias Relacionadas

Carlos Sánchez será el nuevo Secretario del Ayuntamiento de Toluca

10/09/2020

10/09/2020

Durante la Vigésima Sesión Extraordinaria del Cabildo de Toluca, el Alcalde Juan Rodolfo Sánchez Gómez tomó protesta a Carlos Sánchez...

Ordenador Político

14/04/2020

14/04/2020

*Necesaria solidaridad social ante COVID-19 *Condenables agresiones a médicos y enfermeras *Suman clínicas privadas 3 mil 115 camas a la lucha  *SSA dimensiona el reto...

Toluca será ciudad vertical: movilidad de discapacitados y ancianos en riesgo

07/02/2020

07/02/2020

La falta de planeación o su deficiente diseño y aplicación afecta a la mayoría de las ciudades mexicanas, entre ellas...

Propone Karina Labastida expedir ley de declaración especial de ausencia

22/11/2019

22/11/2019

La diputada Karina Labastida Sotelo propuso a la 60 Legislatura, en nombre del Grupo Parlamentario de morena, expedir la Ley...

Reclaman personas con discapacidad su derecho a la movilidad en Toluca, la infraestructura existente no es funcional ni suficiente

26/12/2021

26/12/2021

Miguel García Conejo Personas con discapacidad del valle de Toluca les exigieron a las autoridades y a la ciudadanía respetar...