01/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

2020 arranca en EdoMex con pésimo índice de aire

Fecha de publicación:

Año Nuevo, aire pésimo. Así arrancó el 2020 en el Estado de México, pues en el Valle de Toluca se detonó la contingencia ambiental fase II debido a que el uso de pirotecnia y el encendido de fogatas agravaron la calidad del aire, que a las 2:00 de la tarde de este miércoles se reportaba como extremadamente mala.

Miguel García Conejo


Por lo anterior, no sólo llegó la primera contingencia del año, sino la primera restricción vehicular de la historia de la zona metropolitana, misma que no fue respetada por los cientos de automovilistas que circularon, quienes justificaron desconocimiento de la medida.


“Ni siquiera sabía que había contingencia, el gobierno debe comunicar mejor estas cosas porque no sabíamos hasta que una prima me dijo que la multaron porque no podía circular”.


De acuerdo con las mediciones de la Red Automática de Monitoreo Ambiental (RAMA)a las 09:00 de la mañana del primer día del año se registró un valor máximo de 202 puntos del Índice de Calidad del Aire de partículas PM2.5 (152 microgramos por metro cúbico), en la estación de San Cristóbal Huichochitlán (SC), en Toluca; pero a las 2:00 de la tarde aumentó a 212 puntos.


Por ello, se recomendó evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como hacer ejercicio al aire libre a cualquier hora del día, ya que algunas de estas actividades pueden incrementar la dosis de contaminantes inhalados, lo cual no fue respetado porque la gente sí salió de casa, incluso hubo una pequeña peregrinación en el centro de Toluca.


Pero también se restringió la circulación de todos los vehículos destinados al servicio de transporte de carga con placa local y federal entre las 06:00 y las 10:00 horas, a excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación respectivo.


Además se autorizó la restricción a la circulación para vehículos, de 5:00 a las 22:00 horas, para todos los vehículos con holograma de verificación “2”, mientras que, para los que tienen holograma de verificación “1” fue aplicada para los que tienen terminación 2, 4, 6, 8 y 0. En tanto, los “0” y “00” tampoco se salvaron pues los que tienen terminación de placa 3 y 4 engomado rojo en teoría no podían circular este miércoles.


También se consideró que dejaría de circular de las 5:00 a las 22:00 el 50% de las motocicletas, pues la medida aplicó  para las que tiene placas con terminación par, quedando exentas las unidades eléctricas y las que prestan servicios públicos del gobierno. Las motocicletas que no cuenten con placa no podían  circular, pero ninguna de las restricciones se respetó por parte de la ciudadanía.

(Foto: Reuters)

Noticias Relacionadas

Piden hasta 12 años de cárcel para quien obligue a menores a delinquir

14/02/2023

14/02/2023

La diputada Ingrid Schemelensky Castro propuso, en nombre del grupo parlamentario del PAN, penas de hasta 12 años de prisión...

Investigarán presunto suicidio del acusado por el homicidio de Miranda Cardoso

18/08/2020

18/08/2020

El presunto asesino de Luis Miranda Cardoso, identificado como Arturo N, fue encontrado sin vida en su celda del penal...

Suspenden a Rogel Romero por aplicar la vacuna C-19 a familiares

30/12/2020

30/12/2020

Tras la confirmación de que el director del Centro Médico “Adolfo López Mateos”, José Rogel Romero vacunó a su esposa...

UAEM forma ciudadanos que construirán un México libre y democrático

25/11/2019

25/11/2019

En la Universidad Autónoma del Estado de México se forman futuros profesionistas y los ciudadanos que participarán en la construcción...

Alianzas fundan el diálogo y las acciones que afianzarán la 4ª transformación: Daniel Serrano

24/01/2021

24/01/2021

Para la elección del 6 de junio, los partidos políticos Morena, PT y Nueva Alianza contenderán la leyenda, “Juntos Haciendo...