25/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Encuentro de Tlachiqueros, tradición e historia para rememorar el pulque

Fecha de publicación:

Desde la pulquería del afamado tlachiquero Miguel Sánchez, en el municipio de Joquicingo: otros hacedores y consumidores de pulque, jóvenes y niños celebraron el nacimiento de Huitzilopochtli y el solsticio de invierno.  

Ximena Barragán  

Bebida y comida tradicional (de productores locales) fueron vendidas y consumidas por expositores y asistentes que, además de dar vida al México profundo, a través del juego de pelota y otras actividades de origen prehispánico, disfrutaron de un cartel musical integrado por talento local y grandes exponentes de música originaria, como Atletas campesinos, quienes cerraron un espectáculo de cerca de 12 de duración.  

Cerca de 400 persona se dieron cita en la montaña para disfrutar de una convivencia armónica y reflexiva, que sirvió también como ocasión para hacer conciencia respecto al uso inadecuado del agave, en la producción de barbacoa y otras actividades que dañan las pencas de manera permanente, así como de la conservación de áreas naturales; razón por la cual los asistentes acudieron con envases y platos propios para su consumo de bebidas y alimentos y no generar basura.   

De acuerdo con el productor David Ángeles (Fabrika de Zonidos), el doceavo encuentro de Tlachiqueros cumplió sus objetivos, en cuanto al fortalecimiento de identidad, generación de conciencia ambiental y promoción de consumo local, y adelantó que el próximo año la producción innovará en su estructura y esquema. 

(Foto: Especial Portal) 

Noticias Relacionadas

Realiza PJEM diálogo sobre el acceso de mujeres a la justicia “Por mí y por todas”

03/03/2022

03/03/2022

En el Poder Judicial del Estado de México existe la encomienda de cuidar el acceso a la justicia, sobre todo...

Ordenador Político

30/01/2020

30/01/2020

Hoy eligen al Auditor (a) Superior de EDOMEX  En sesión extraordinaria de la LX Legislatura  Entre una terna de destacados postulantes  Donde...

Invita FOEM a conocer y entender tradiciones y arte en cerámica y tela

14/07/2020

14/07/2020

El libro “Diseño y vida en el arte popular. Cerámica y textiles mexiquenses”, otorga una aventura amena, interesante y colorida,...

Cosmovitral de Leopoldo Flores; orgullo de arte mexiquense

19/02/2020

19/02/2020

El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) abrió sus espacios para la conferencia “Cosmovitral. El hombre y su relación con el...

Cora, el café de origen mexiquense con sabor de Ametepec

04/10/2022

04/10/2022

Ivan Joatzay Conocido como uno de los municipios con más rentabilidad en la industria cafetalera, Amatepec cada vez logra posicionarse...