22/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Adultos con capacidades diferentes crean piñatas desde cero 

Fecha de publicación:

De cara a las fiestas decembrinas la URIS ha encomendado a los diez Integrantes que se encuentran dentro de esta unidad en la creación de piñatas artesanales para que el próximo 27 de noviembre sean puestas a la venta en la explanada municipal de San Antonio La Isla, con el fin de que lo recaudado sea directamente para los adultos con capacidades diferentes.  

Guillermo Guadarrama  

Ante sus limitaciones, las personas adultas con discapacidades se ven ante la problemática de falta de dinero, trabajo y apoyos que les faciliten el día a día, por ello la Unidad de Rehabilitación e Integración Social (URIS) del municipio de San Antonio La Isla, lleva a cabo actividades artesanales con estas a personas para brindarles un espacio de activación y apoyarlos económicamente a través del trabajo que ellos mismos realizan. 

“Lo que estamos haciendo es una inclusión laboral, generalmente cuando ellos van a una fábrica, por su discapacidad les cierran las puertas entonces aquí ellos mismos se auto emplean, ellos mismos hacen sus cosas como en este caso la elaboración de piñatas, empiezan desde cero y lo que ganen en las ventas será únicamente para ellos”, comentó Marisol de la Cruz Peñaloza, coordinadora de discapacidad del municipio.  

Cabe destacar que este centro de rehabilitación no tiene más que un costo de inscripción al centro de 15 pesos, las actividades posteriores tanto de rehabilitación como el proyecto de creación de piñatas son gratuitas. 

“Hay quienes vienen con un familiar y se apoyan de ellos, pero hay quienes están solos y no tienen dinero, de dónde sacarían para poder integrarse al centro; este centro es para su apoyo y es gratuito”, explicó Marisol de la Cruz.  

El material para la creación de las piñatas es entregado por el DIF del municipio y por el mismo centro con el objetivo de no afectar a la economía de los integrantes. 

Estas actividades benefician a personas de 25 hasta 59 años a mejorar sus habilidades físicas, mentales y autoestima, a partir de los 60 años son canalizados con los adultos mayores. 

(Foto: Especial Portal) 

Noticias Relacionadas

No hay desvíos en Uaemex; hagan auditoría: rector

18/10/2019

18/10/2019

Al asegurar que en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) no tienen casos de desvíos de recursos, el...

Edomex entrará a fase naranja; reapertura de comercios y actividad al aire libre, sólo bajo estricta sana distancia

18/07/2020

18/07/2020

El Estado de México avanzará, a partir de este lunes, hacia la fase anaranjada del semáforo epidemiológico, lo que significa que,...

Malintzin, protagonista de lo que hoy conocemos como la Conquista: Pedro J. Fernández

28/09/2021

28/09/2021

Con base en su inteligencia, Malintzin, conocida como Malinche, se convirtió en la protagonista de lo que hoy conocemos como...

Cabildo de Toluca continúa trabajando a favor de la sociedad

25/06/2021

25/06/2021

Durante la cuadragésima quinta sesión extraordinaria del Cabildo de Toluca, los ediles aprobaron que se turnaran a comisiones diversos asuntos,...

Centro Ceremonial Otomí, legado de una cultura milenaria en Temoaya

07/05/2021

07/05/2021

El Centro Ceremonial Otomí es una de las grandes joyas de Temoaya ya que representa un recinto religioso que muestra...