25/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Magdaleno Romero, el toluqueño que ha grabado su historia y su arte en hojas de metal

Fecha de publicación:

La actividad de la metalistería se desarrolló en nuestro país a partir de la época de la Colonia y con el paso del tiempo, se ha ido adaptando a los nuevos cambios.

En territorio mexiquense, este oficio lo ejecutan con gran maestría artesanas y artesanos de la localidad de Cacalomacán, ubicada al sur de Toluca, donde se sitúan los talleres que trabajan la hoja de lámina y latón para darle vida a espejos, faroles, candeleros, marcos y vitrinas.

Un claro ejemplo es el maestro Magdaleno Romero Sánchez. quien a los seis años de edad aprendió de su padre, Narciso Romero Trevilla, la técnica del calado y martillado; actualmente Magdaleno forma parte de la tercera generación familiar en la elaboración de artesanías de metalistería.
 
“Desde niño me subía a un bote para alcanzar la mesa de trabajo donde mi padre elaboraba las artesanías”, comentó el maestro artesano.

El proceso inicia desde marcar una plantilla sobre las hojas de lámina, las cuales se cortan; con martillo y cincel se lleva a cabo el calado que, sobre una base de plomo y a través de golpes controlados, forma el diseño. Finalmente, se unen las hojas y se realizan los detalles para cubrirlos con barniz.

“La hoja de lata mide aproximadamente un metro cuadrado y ya nosotros las cortamos, tenemos medidas donde nos basamos, aquí la técnica es lo más interesante, ya que es el calado, lo hacemos a puro golpe”, detalló Magdaleno Romero.

Las manos de los maestros artesanos realizan piezas únicas de diferentes medidas y diseños decorativos; sus artesanías han llegado a países como España, Brasil, Estados Unidos y Holanda.

El Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM) invita a consumir estos productos a través de sus Tiendas de Artesanías “Casart”, espacios donde además se pueden encontrar productos como textiles, alfarería, cerámica, fibras vegetales y gastronomía, entre otros.

También se pueden adquirir artesanías a través de las plataformas digitales como Amazon y Mercado Libre, o por WhatsApp, enviando un mensaje de texto al 722-148-6220.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

19 de febrero de 2020, un mes antes del desencadenamiento de un mundo ahogado con lamento, el universo de Fernando Ortiz Ramírez fue evaporado

12/06/2021

12/06/2021

Eran apenas unos días cuando hubo de ser activada la nueva tarifa de pasaje en el transporte público de la...

Con fiesta del cine, muestran proyectos de estudiantes de UAEM en la Cineteca Mexiquense

13/09/2022

13/09/2022

La comunidad de la Licenciatura en Estudios Cinematográficos de la Escuela de Artes Escénicas de la Universidad Autónoma del Estado...

Transformación de Toluca está más cerca con la rehabilitación de vialidades

27/01/2021

27/01/2021

 Las obras de pavimentación y rehabilitación de calles que lleva a cabo el gobierno municipal de Toluca en diversas delegaciones,...

Artesanías de Tenancingo esperan a los toluqueños en el vestíbulo del Congreso

06/12/2022

06/12/2022

A fin de contribuir a la economía de familias artesanas de Tenancingo con la venta y difusión de sus productos...

Tertulia Toluqueña celebra la obra y legado del poeta Langston Hughes

15/02/2020

15/02/2020

Durante la segunda Tertulia Toluqueña de 2020 organizada por el gobierno municipal de Toluca, a través de la Dirección de...