25/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

EJEM realizó 6° congreso internacional de filosofía del derecho

Fecha de publicación:

La Escuela Judicial del Estado de México (EJEM) realizó el Sexto Congreso Internacional de Filosofía del Derecho, dedicado en esta edición a la Argumentación Jurídica, en el cual prominentes académicos nacionales y extranjeros reflexionaron sobre el tema desde diversas perspectivas.

Redacción

El director general de la EJEM, Víctor Manuel Rojas Amandi se pronunció porque el encuentro entre académicos e impartidores de justicia trascienda en la adquisición de mayores competencias para la aplicación práctica del derecho, pues esta corriente de pensamiento aún requiere de un estudio más profundo.

A nombre del magistrado presidente, Sergio Javier Medina Peñaloza, el consejero de la Judicatura del Estado de México, Marco Antonio Morales Gómez aseguró que con esta actividad, el Poder Judicial mexiquense reitera su compromiso con la profesionalización de sus integrantes.

Con más de 200 participantes, en el Sexto Congreso Internacional de Filosofía del Derecho, participaron, entre otros, Imer Flores Mendoza, catedrático del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM; David Hernández González, mediador del Tribunal de Arbitraje del Deporte de Lausanne, Suiza; Jorge Ulises Carmona Tinoco y Guillermo Gabino Vázquez Robles de la Facultad de Derecho de la UNAM.

Durante tres días, en ponencias y conferencias magistrales se presentaron temas como: La argumentación jurídica en la teoría del caso, con perspectiva de género, en el arbitraje deportivo, en materia de hechos y en los Derechos Humanos.

Al hablar de la argumentación jurídica con perspectiva de género, la especialista Mariza Martínez Maravilla resaltó la importancia de identificar y diferenciar los estereotipos, así como la perspectiva de género, pues son necesarios para que los juzgadores no discriminen en la práctica jurisdiccional.

En este sentido, mencionó que en la actualidad existen leyes, políticas y prácticas que crean distinción, exclusión o restricción entre hombres y mujeres, por ello, recomendó que el operador jurídico debe estar atento y capacitarse en materia de género.

EJEM-Congreso-Filosofía

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Servicios Públicos de Toluca implementó operativo de limpieza durante el Día de Muertos

04/11/2019

04/11/2019

Resultado de las labores de limpieza realizadas el fin de semana por la Dirección General de Servicios Públicos, se acopiaron...

Llama Legislatura a retirar vehículos abandonados en la vía pública 

28/11/2019

28/11/2019

La 60 Legislatura del Estado de México exhortó a la Secretaría de Seguridad y a los 125 ayuntamientos de la...

Por desacuerdo entre diputados, formación de comisiones está a la deriva

23/09/2021

23/09/2021

Elena Aguilar  Los diputados de la 61 Legislatura mexiquense llevan 16 días de haber iniciado funciones; sin embargo, todavía no...

Asesorará OSFEM a municipios para que rindan cuentas claras al termina periodo de gobierno

11/10/2021

11/10/2021

Elena Aguilar   Por primera vez las administraciones municipales que concluyan sus cargos en diciembre deberán entregar a los servidores públicos entrantes...

Con regulación del outsorcing propuesta por AMLO “ganan todos”: Sauza

06/04/2021

06/04/2021

La cúpula empresarial del Estado de México celebró el acuerdo alcanzado entre la  Federación y el sector privado para restringir la...