23/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Temas de Gobernanza

Fecha de publicación:

Programas sociales, necesitamos evidencia de que sirven 

Cuando se diseña un programa social, se reúnen las mejores intenciones, siempre se busca remediar una situación crítica, apoyar a un grupo vulnerable, o en la mayoría de los casos, se busca dar una respuesta inmediata a un problema recurrente que en muchos casos es resultado de una promesa de campaña, producto del deterioro de la economía de alguna región. 

Ramón Cuevas Martínez*

 Los programas y estrategias más socorridas para resolver problemas inmediatos y difíciles de tratar en el mediano plazo son los de apoyo alimentario, de apoyo médico y de apoyo educativo, en ese orden. 

El problema de casi todos estos programas, es que se realizan sobre una base de urgencia, de inmediatez, el gobernante tiene de pronto que alimentar a un conjunto de ciudadanos y niños que no pueden esperar a conseguir un empleo, por lo que el mayor indicador para generar atención inmediata es el sentimiento de primicia de los implantadores. 

Aquí no media ningún estudio de costo – beneficio, incluso si llegara a hacerse, no sería aplicable, pues en programas sociales no hay ningún tipo de recuperación de inversión, lo que sí hay es atención a necesidades sociales, además, como todo se hace sobre la marcha, lo importante es resolver. 

Con el tiempo, casi todos los programas se duplican en los tres ámbitos de gobierno, por ejemplo, todos terminan dando apoyos alimentarios con más o menos los mismos contenidos nutricionales y con los mismos requisitos para acceder a dichos apoyos. Así opera la realidad. 

Una gran cantidad de académicos no cuestionan estos apoyos sociales (aunque la mayoría si lo hace), lo que ponen en tela de juicio es que no hay un seguimiento de los resultados logrados por esos programas, pero, sobre todo, cuestionan que no hay EVIDENCIA de que se ejecutan como fueron planeados. 

La arenita en la playa de los programas sociales, resultó ser Progresa, diseñado durante el sexenio de Vicente Fox, y continuado por los dos gobiernos siguientes con el nombre de Oportunidades y Prospera. El programa consistía en el otorgamiento de dinero directamente a los mexicanos en extrema pobreza, en razón, entre otros factores, del número de hijos, siempre y cuando estos últimos se mantuvieran en la escuela. 

Lo relevante del Programa mexicano, por cierto, desaparecido hasta ahora por el gobierno López Obradorista, es que formó parte de los estudios que llevaron a cabo los economistas Abhijit Banerjee, Esther Duflo y Michael Kremer, a ganar el Premio Nobel de Economía 2019, por sus contribuciones al estudio del combate a la pobreza. Estos tres académicos formularon recomendaciones específicas de política económica y social con la evidencia concreta de los estudios, y concluyeron que Progresa tenía la suficiente evidencia para declararlo un programa social exitoso dado los objetivos que alcanzó. 

También se desprende del estudio, que Progresa logró pocos resultados en términos de eliminación de la pobreza en México, sin embargo, los ganadores del Nobel atribuyen correctamente este hecho a que el país tiene márgenes muy bajos de crecimiento económico, lo que contribuye decididamente al deterioro de toda la población, no solo de la más pobre. 

* Consultor en Gobernova 

@CuevasRamon contacto@gobernova.com.mx   @gobernova     www.gobernova.com.mx 

Noticias Relacionadas

Piden cese del notario que agredió a su pareja

30/05/2020

30/05/2020

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) abrió el expediente número CODHEM/TOL/IG/58/2020 con el fin de investigar la...

Analizan elevar sentencias por comisión de ciber delitos como “sexting” y el “grooming”

24/06/2020

24/06/2020

El Grupo Parlamentario del PRD planteó a la 60 Legislatura tipificar y agravar penas para quienes promuevan las prácticas como...

Campaña #YoConsumoLocal impulsará PYMES y evitará colapso por cuarentena

28/03/2020

28/03/2020

Durante la contingencia sanitaria por COVID-19, el Gobierno del Estado de México recomienda a la población mexiquense consumir productos elaborados...

Buscan mejorar impartición de justicia administrativa con reforma al TRIAJEM

30/06/2023

30/06/2023

Para mejorar la atención a la población y brindar solución a controversias de carácter administrativo y fiscal que se suscitan...

La Sociedad Pregunta…

13/02/2020

13/02/2020

¿Debe Tener Algún Tipo de Limitantes la Libertad de Expresión en México?  El Estado Mexicano debe garantizar la libertad de...