22/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

La libertad municipal, asignatura pendiente; sigue vigente el centralismo

Fecha de publicación:

En el federalismo de la segunda década del siglo XXI, la libertad municipal es una asignatura pendiente, y los problemas de la célula política y administrativa de México no están en el diálogo entre los tres órdenes de gobierno, así como tampoco los problemas ciudadanos que le atañen forman parte de la discusión de autoridades y ciudadanos. 

Redacción

En la presentación del libro En busca de la libertad municipal. Toluca 1877-1940, editado por El Colegio Mexiquense, A. C., la autora del texto, la historiadora María del Carmen Salinas Sandoval, resumió el tránsito del municipio en México desde la Constitución de Cádiz de 1812 y todo el siglo XIX hasta llegar a la actualidad, como resultado del temor para dotar a los municipios del régimen que requieren para atender a plenitud sus responsabilidades y dar respuesta a problemas que les atañen, pero que siguen en la órbita de los gobierno estatales y el federal. 

Estudiosa del municipio y autora de artículos y libros dedicados a diversos aspectos y temas de la historia municipal, la investigadora expuso que en el caso del libro presentado buscó combinar las miradas histórica y sociológica para ubicar a los pobladores como actores de las vicisitudes de sus entornos inmediatos. 

Recalcó el origen del municipio como una institución liberal para insistir en que la libertad municipal no cubre siquiera los aspectos esenciales, de lo cual son muestra las numerosas reformas al artículo 115 constitucional. 

En los comentarios a la obra, la también historiadora Leticia Reina, profesora-investigadora emérita de la Dirección de Estudios Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia, expuso que el libro da amplia información sobre la división territorial, los cambios demográficos del municipio de Toluca -trabajo arduo de reconstrucción que servirá para otras investigaciones-y la legislación del Estado de México

En busca de la libertad municipal. Toluca, 1877-1940 está dividido en cuatro capítulos, dedicados al tránsito de las pretensiones de libertad municipal a la subordinación municipal de Toluca durante el porfiriato. 

El libro se integra al fondo editorial de El Colegio Mexiquense, A. C., que a lo largo de los 33 años de la institución se conforma de 638 títulos, una parte de los cuales está dedicada a temas municipales. 

(Foto: Especial Portal) 

Noticias Relacionadas

Urge continuar transformación para desterrar la corrupción del Edomex: Max Correa

01/06/2021

01/06/2021

Vamos a ganar las elecciones del próximo 6 de junio porque la gente quiere que México, el Estado de México...

Derecho de Picaporte

15/10/2020

15/10/2020

Alfonso Godínez Mendiola El líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, reconoció el trabajo del grupo parlamentario priísta en San Lázaro...

Pondera AMLO actitud de los opositores; se han portado bien, afirma

31/08/2021

31/08/2021

Leobardo Hernández La mañana de este martes el presidente volvió a referirse a la diversidad ideológica que debe prevalecer dentro...

Sofocan Bomberos de Toluca 137 incendios en pastizales

10/02/2020

10/02/2020

En lo que va de la presente temporada invernal, personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de...

Reportan escurrimiento del río Tejalpa tras intensa lluvia en Toluca

28/08/2023

28/08/2023

Redacción Portal Elementos de Protección Civil y Bomberos de Toluca acudieron la tarde de este lunes a las comunidades de...