30/Nov/2023
Portal, Diario del Estado de México

Suman 81 casos de dengue en Edomex, invitan atomar precauciones

Fecha de publicación:

A la fecha, el Estado de México mantiene “bajo control” los casos de contagios de dengue, contabilizando solo 81, por lo que descarta el Instituto de Salud del Estado de México la necesidad de detonar una alerta como ha sucedido en otros estados, tal es el caso de Jalisco. 

Miguel García Conejo 

De acuerdo con Alberto Contreras, jefe del Departamento de Zoonosis y Vectores del ISEM, los casos endémicos se concentran en Tejupilco, Tlatlaya, Amatepec, Luvianos, Sultepec, Ixtapan de la Sal, Zacazonapan, Malinalco y Tonatico, además de Santo Tomás de los Plátanos y Otzolotepec; en tanto que los importados, es decir, que se contagiaron en otros estados y lo detectaron en sus municipios de residencia, se localizan en el Valle de México. 

“Tenemos varios programas, el esfuerzo de las autoridades estatales y de salud nos han permitido avanzar. Una de ellas es que los municipios participan con la población para eliminar la basura, los trebejos o lo que exista”. 

Sin embargo, el especialista lamentó que en el país no hay una vacuna que pueda ayudar a prevenir la enfermedad generada por un virus transportado por mosquitos, así como tampoco medicamentos que lo eliminen, por lo que el tratamiento consiste en fármacos que ayuden a reducir los síntomas y vigilancia médica para evitar que se complique el cuadro. 

Destacó que uno de los principales pilares de esta estrategia es la leyenda “Tapa, Lava, Voltea y Tira”, con la que se exhorta a tapar depósitos y cisternas, ya que en medios acuáticos el mosco se reproduce; a lavar tinacos, cisternas y piletas, y a tirar lo que pueda acumular agua y no tenga un uso como llantas, cubetas y botes. 

Entre los signos de alerta, la dependencia estatal señala al dolor de cabeza, fiebre, dolor muscular y de articulaciones, malestar general y salpullido, por lo que sugiere que, ante cualquiera de ellos, se acuda a las unidades médicas para su atención, sobre todo en mujeres en periodo de embarazo. 

Noticias Relacionadas

Inauguran Maurilio Hernández y Eva Pareja sala de lactancia del OSFEM

22/10/2019

22/10/2019

Al inaugurar la sala de lactancia del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), el diputado Maurilio Hernández...

Con firma para frenar maltrato animal, buscará GEM prevenir actos violentos entre personas

16/10/2023

16/10/2023

Gabriela  Landetta El Estado de México es la primera entidad del país en firmar el Decálogo de Acciones para la...

Avanza programa de Reencarpetado y Pavimentación en Toluca

13/01/2020

13/01/2020

Con la finalidad de mejorar la movilidad en puntos estratégicos de Toluca, la Dirección de Obra Pública y Desarrollo Urbano...

En puerta, Primer Carrera Contra el Cáncer de Mama

30/10/2019

30/10/2019

El Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca (IMCUFIDET), en coordinación con el Centro de Fertilidad y Atención...

El GEM “tiró la toalla” en salud; Delfina Gómez compromete gestiones para acabar hospital

06/11/2022

06/11/2022

La Constitución y las leyes del Estado de México están hechos a imagen y semejanza de un régimen que ya...