Leonor Sánchez
Instalan el Consejo Directivo del Instituto Municipal de la Mujer, presidido por el alcalde Ricardo Moreno Bastida, quien afirmó que la mujer está en el centro de las políticas públicas municipales, con estrategias claras para prevenir, atender y erradicar la violencia de género.
Uno de los principales propósitos, afirmó, será la erradicación del acoso y hostigamiento sexual dentro de la administración pública municipal.
Ante la doble alerta de género que tiene Toluca por homicidio y desaparición forzada, el primer edil aseguró que trabajarán para mitigar estas declaratorias y para ello pondrán en práctica ‘Modelo Único de Atención de Violencia de Género’.
Con la consigna de “cero tolerancias” a la violencia contra la mujer, los integrantes del Consejo Directivo del Instituto Municipal de la Mujer se comprometieron a trabajar de forma coordinada para visibilizar las violencias que enfrentan las mujeres, promover mecanismos efectivos de acceso a la justicia y dejar claro que “en Toluca no toleraremos ningún tipo de violencia”.
Ante la secretaria de las Mujeres del Estado de México, Mónica Chávez Durán, señalaron que atenderán la violencia de género con un enfoque integral y humano, buscando mejorar la respuesta institucional y proteger la dignidad de cada mujer que atiendan.
Moreno Bastida informó que Toluca es el primer municipio que entregó el Modelo Único de Atención de Violencia de Género a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez en su toma de protesta como presidente municipal 2025-2027. “Nos sentimos muy orgullosos porque este modelo refleja la voluntad de transformar realidades y garantizar el bienestar de las mujeres en Toluca”.
La directora del IMM, Celfa Vázquez González, tomó protesta como secretaria técnica del Consejo; el tesorero municipal, Florencio Valladares Zambrano fungirá como comisario; la coordinadora de Administración y Finanzas del IMM, Mayra Juárez Ureña, fue designada tesorera del Consejo.
Los vocales del Consejo que tomaron protesta son Shantall Zepeda Escobar e Irma Carolina Álvarez Mendoza, octava y décima regidora respectivamente; la representante de pueblos indígenas, María Ana González Hermitaño; la codirectora de la Red de Académicas Feministas, Fátima Esther Martínez Mejía; y las académicas Rocío Álvarez Miranda y María Esther Montoya.
Moreno Bastida subrayó la importancia de promover valores de igualdad y respeto desde los hogares, fomentar nuevas masculinidades y construir relaciones basadas en la equidad. “Hoy más que nunca, es tiempo de las mujeres. Trabajaré incansablemente hasta que Toluca sea un lugar donde las mujeres caminen libres, seguras y plenas”.
En su intervención, la secretaria de las Mujeres, Mónica Chávez Durán, reconoció el compromiso del gobierno municipal al establecer como prioridad la atención de la violencia de género. Aplaudió la creación del Modelo Único de Atención, que complementa las recientes reformas impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum para proteger a las mujeres en México, y reiteró su disposición para trabajar en equipo con el gobierno municipal.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Toluca |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 2010 |