Leonor Sánchez
El presidente de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, advirtió a los empresarios responsables de organizar bailes públicos que, quienes no presenten con la debida anticipación su solicitud ante la autoridad municipal, no podrán tener autorización para realizar su evento, y muestra de ello, es que en las pasadas semanas se han suspendido tres bailes públicos.
Por ello, llamó a que se acerquen al ayuntamiento y conozcan la normatividad en la materia que deben cumplir para obtener la autorización y se realice su actividad sin el mayor problema.
Esto, luego de que el Cabildo aprobara por unanimidad el baile popular de la Banda Pequeños Musical y más en las instalaciones del campo León Guzmán, ubicado en la calle del mismo nombre esquina con calle Tizoc, delegación San Pablo Autopan, a desarrollarse este 3 de mayo de las 20 horas a las 2 horas del día siguiente.
Baile cuestionado por la VIII Regidora Shantall Zepeda Ecobar, quien señaló las que consideró inconsistencias en el expediente que presenta la Dirección General de Desarrollo Económico, entre las cuales señaló, la diferencia existente entre la póliza de seguro, contratada por el empresario sobre una asistencia de cinco mil personas, y el reporte de la asistencia probable de 2500 personas; de igual manera cuestionó la legalidad del contrato presentado.
De igual manera se refirió a la seguridad que la empresa contratará para el evento, pues en el informe que presenta la empresa señala 150 elementos con tolete, 50 elementos estatales con armas de fuego y 50 elementos de la policía municipal con arma de fuego, como si todo fuera parte de la seguridad que el empresario proveerá.
En cuanto a uno de los requisitos que se refiere a entregar la firma de los vecinos, de estar avisados y encontrarse de acuerdo para realizarse tal evento; el organizador presenta una hoja con la firma de seis personas solamente.
Tampoco está claro sobre quién proporcionará las ambulancias y los servicios de emergencias.
Por su parte el XI regidor Luis Felipe García Chávez, reconoció el esfuerzo que están haciendo para entregar mejor integrados los expedientes que les son entregados, así como la anticipación con que lo hicieron, pero todo es perfectible, dijo. En ese sentido se sumó al cuidado que debe observar las diferentes áreas del Ayuntamiento para hacer cumplir los horarios permitidos de ingesta de alcohol.
Moreno Bastida explicó que la policía armada en el exterior es responsabilidad de la autoridad municipal y la interna de los organizadores; y si ellos solicitaron el apoyo de la fuerza pública estatal, es algo que por protocolo las autoridades están obligadas a proporcionar, “No podemos negarnos y no podemos vender el servicio”.
En cuanto a la póliza de seguro, supuso que quizás es porque la aseguradora tiene paquetes y sólo contemplan paquetes de cinco mil personas y otras cifras, pero no de dos mil 500, “quizás sea esa la razón por la que difieren las cifras, pero lo averiguaré y se lo haré saber”.
En cuanto a la venta de bebida alcohólica, dijo que en el exterior estaba prohibida, y se les permitió a los organizadores la venta en el interior, hasta hora y media antes de finalizar el evento.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Toluca |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 305 |