abuso-laboral-y-opacidad-en-despidos-de-personal-con-despacho-externo-que-contrato-el-ayuntamiento-de-toluca

Abuso laboral y opacidad, en despidos de personal con despacho externo que contrató el ayuntamiento de Toluca

Leonor Sánchez 

La IV, VI, VIII y XI regidurías, así como la segunda sindicatura, demandan se informe lo que le cuesta a la hacienda pública municipal contratar un despacho externo para despedir a servidores públicos, se valore su permanencia o se desechen sus servicios, pues reiteradamente se ha expuesto en sesiones de Cabildo el maltrato y acoso laboral que sufren los trabajadores municipales al ser despedidos por esta oficina. 

En 2022, el gobierno del exalcalde Raymundo Martínez Carabajal contrató, por invitación restringida, al despacho externo ‘MFONTOVAC’, perteneciente a Alma Merino Fontova, por un millón 740 mil pesos, para representar jurídicamente al municipio de Toluca para despedir, contratar y estar a cargo de los juicios laborales heredados. 

Además por adjudicación directa se contrató al ‘Corporativo y Administrativo Coral Negro’, S.A. de C.V., representado por Javier Martínez Mares. Y existía entonces otro contrato más exclusivo para atender los despidos del DIF municipal. 

Todos coinciden en que el alcalde, de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, exhiba el o los contratos que sustentan la relación de dicho despacho con el ayuntamiento para determinar si con los honorarios que cobra el despacho podrían pagar las indemnizaciones del personal que ha sido despedido a la fecha.

Además la Dirección General de Administración, la dirección de recursos Humanos o un área específica de la administración municipal debieran realizar los despidos y contrataciones.

Incluso el Segundo síndico, Jaime Amado López Gómez, cuestionó que con la aprobación del Código Reglamentario Municipal 2025, se puede incurrir en duplicidad de funciones y consecuentemente en responsabilidades administrativas por mantener un despacho que realiza actividades de áreas exclusivas de la administración pública.

Todos coincidieron en señalar el maltrato de que han sido víctimas los servidores públicos despedidos por esa oficina, desde que inició la administración, y también señalaron las múltiples peticiones que se le han hecho de tener sensibilidad para el trato con quienes perderán su fuente de ingresos y consecuentemente el sustento de su familia, sin embargo han sido omisos. 

La IV regidora Belem Garay Garduño. en su calidad de presidenta de la Comisión de Asuntos Laborales, señaló que tiene en este momento 78 casos, a los cuales está dando seguimiento y todos recibieron maltrato del Despacho en comento. 

En ese sentido, exhortó a los servidores públicos que se acerquen a la cuarta regiduria a sumar sus quejas, su información será utilizada de manera responsable y “Me uno a la regidora Shantall de revisar el contrato con el despacho, estas 78 personas se quejan de los tratos, cierto es que cuando uno es despedido no se va contento, pero hay que revisar formas”. 

La VIII regidora Shantall Zepeda Escobar pidió revisar el despido de 6 servidores públicos, tres de los cuales tienen en servicio 5, 15 y 25 años y su salario es de 10 y 12 mil pesos mensuales netos, por lo cual no forman parte de personal que en los últimos días de la administración pasada fue sindicalizada para asegurar su trabajo. Aunque pertenecen a la Dirección de Seguridad Pública, no son policías, sino del área operativa.

La edil pidió conocer el contrato del Despacho a cargo de tales despidos por las múltiples arbitrariedades en las que ha incurrido, además de considerar que es un gasto innecesario, pues tales acciones podrían estar a cargo de algún área específica de la administración pública municipal.

Incluso, consideró que tal Despacho ha incurrido en acoso laboral contra múltiples compañeros de diversas áreas del ayuntamiento, situación que se puso sobre la mesa desde los primeros despidos que ocurrieron.

“No estoy en contra de la política del alcalde Ricardo Moreno Bastida, por el contrario le apoyo en que no exista abuso como los que ha ventilado donde se les otorgó la sindicalización ilegalmente a quienes ganaban entre 40 o 50 mil pesos, ese no es el caso de quienes hoy solicito la revisión”.

La VI regidora, Edna Viridiana Flores Santa Olalla, se unió a la petición de sus compañeros ediles recalcando la importancia de saber lo que se le paga al Despacho externo y determinar si es viable o no dar continuidad a su contrato “porque está haciendo doble función, creo que es importante determinar si no está dobleteando funciones”.

El XI regidor Luis Felipe García Chávez se sumó a la petición de hacer público el contrato del Despacho externo encargado de los despidos y pidió una copia para analizarlo jurídicamente.

 

(Foto: redes)


Categoría:
Toluca
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
247

Notas Relacionadas