vacaciones-seguras-pide-la-canaco-al-gobierno-para-blindar-economia-turistica

Vacaciones seguras, pide la Canaco al gobierno para blindar economía turística

Leonor Sánchez

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) del Valle de Toluca estimó una derrama económica por el periodo vacacional de Semana Santa de tres mil 80 millones de pesos, por lo que demandó acciones para garantizar una agradable estadía a turistas y visitantes a las autoridades de los tres niveles de gobierno.

El calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública señala el inicio del periodo vacacional el lunes 14 y la conclusión el viernes 25 retornando a clases el lunes 28 de abril del presente año.

En el caso de los estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) el periodo vacacional será del 14 al 18 de abril, retornando a clases el lunes 21 de abril.

El presidente de Canaco-Servytur Valle de Toluca, Fernando Reyes Muños, indicó que las estimaciones de la derrama económica son en razón a los 68 municipios donde el organismo que representa tiene presencia, siendo los destinos turísticos más representativos de la entidad, donde mayor número de turistas y visitantes esperarán como son Malinalco, Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal, las zonas arqueológicas de Tenancingo, Teotihuacán, Tenango.

En ese sentido, llamó a las autoridades de los tres niveles de gobierno a reforzar sus acciones para garantizar experiencias de viaje, que sean perfectamente sanas, divertidas; asimismo pidió se incentive comprar en comercios formales, para tener experiencias gratas de compra.

Además, invitó a todos los comerciantes a aprovechar este periodo para generar ofertas, promociones, que eleven la adquisición de productos en su establecimiento, pues dijo, “Esta será una gran oportunidad para fortalecer el comercio local”.

El líder de los comerciantes organizados, recomendó el consumo en establecimientos formales para garantizar las adquisiciones, pues en caso de que exista alguna inconformidad en la compra, existen mecanismos legales para reclamar, incluso la devolución de su compra, no así el comercio informal, donde no existe ninguna garantía para el consumidor.

(Foto: Especial Portal)


Categoría:
Sociedad
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
440

Notas Relacionadas