una-persona-activista-y-no-politica-tiene-que-presidir-la-codhem-ruth-salinas

Una persona activista y no política tiene que presidir la Codhem: Ruth Salinas

Martha Romero

La presidenta de la comisión de Derechos Humanos en el Congreso Mexiquense, diputada Ruth Salinas Reyes, aseguró que las personas que aspiran a la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) deben tener un perfil con experiencia acreditada en la defensa de los derechos humanos y no político, es decir, sin vínculos partidistas recientes. 

Añadió que la intención es evitar que el cargo se convierta en una retribución política, por lo que como presidenta de la comisión va a revisar que no sean perfiles políticos que no abonan nada, pues el requisito es que tengan un trabajo real y que no sean “currículos artificiales”. 

“Seremos escrupulosos en la revisión de los documentos para corroborar las fichas curriculares, la trayectoria y los cargos anteriores que hayan sostenido para garantizar que la titularidad de la Codhem no sea visto como un puesto sólo para obtener un ingreso sustancioso”, resaltó. 

Resaltó que los integrantes de la comisión aplicarán criterios estrictos para verificar que las personas aspirantes tengan una trayectoria real en el ámbito de los derechos humanos y no únicamente formación documental adquirida de forma reciente para cumplir con la convocatoria.

Salinas Reyes indicó que es necesario que a la Codhem llegue alguien con trabajo comprobable porque han observado que en otros procesos hay currículos hechos al vapor o certificados expedidos días antes del cierre de registros, por lo que serán escrupulosos para evitar esa situación.

Sin precisar el número de personas que se han registrado hasta el momento, señaló que ninguna ha llegado bajo la figura de independiente, sino que militan en algún partido político o lo hicieron recientemente.

“Hasta el momento nadie ha llegado con una figura de independiente, han llegado por un partido político y lo que se busca es que no respondan a ningún interés político, pero habrá que esperar al filtro de la revisión de documentación y de la etapa de entrevistas”, reitero. 

Finalmente, sobre la postura de la actual titular de la Codhem, Myrna García Morón, en el sentido de que no buscará reelegirse en el cargo, comentó que la decisión es sana porque la visión es que se requiere reconstruir el tema de los derechos humanos y una comisión fuerte, que no solo haga “llamados a misa”.

(Foto: Especial Portal)


Categoría:
Sociedad
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
199

Notas Relacionadas