una-codhem-que-actue-vs-vulneracion-de-derechos-sin-importar-jerarquias-ni-intereses-propone-osiris-ramirez-prado

Una Codhem que actúe vs vulneración de derechos sin importar jerarquías ni intereses, propone Osiris Ramírez Prado

Martha Romero

 Una Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) que deje de ser pasiva y distante, y que se involucre de fondo en las problemáticas reales de la sociedad, es la propuesta central de Osiris Ramírez Prado, aspirante a la presidencia de la Codhem y quien presentó su plan de trabajo ante el Congreso Mexiquense como parte del proceso de selección. 

“Yo no ofrezco cercanía, ofrezco involucramiento con la sociedad. Cercanía es tener una conversación como la que estamos teniendo ahora. Involucramiento es vivir tus problemas, ayudarte a resolverlos y estar donde está el dolor social. La defensa de los derechos humanos exige una presencia activa, directa y transformadora”, puntualizó.

Destacó que entre sus propuestas más destacadas está llevar a la Codhem a donde realmente se necesita, es decir, a las calles, las escuelas y las plazas públicas con una estrategia de atención cercana, pero también con contenido y compromiso para escuchar de viva voz cómo se vivencian los derechos y construir soluciones desde la realidad, no desde el escritorio.

Tras señalar que conoce los derechos humanos desde la teoría porque ha sido docente, pero también desde la práctica, porque ya dirigió una defensoría en un entorno complejo como es el universitario, donde se trabaja con jóvenes en formación, lo cual multiplica la responsabilidad.

En cuanto a su visión institucional, Ramírez Prado propuso fortalecer a la Codhem como un verdadero vocero social con peso legal que no sólo observa, sino que actúa frente a quienes vulneran derechos, sin importar jerarquías ni intereses.

Respecto a sus contendientes, reconoció que todos compiten en igualdad de condiciones, pero subrayó que la diferencia radica en la experiencia, el compromiso genuino con el interés colectivo y la convicción real de servir a la comunidad.

Por ello, dijo, con estas propuestas apuesta por una Comisión de Derechos Humanos con rostro humano, activa, autónoma y verdaderamente comprometida con la transformación social.

 Finalmente, enfatizó que su perfil no solo es técnico y académico, sino de campo, con más de 25 años de experiencia en la defensa y promoción de los derechos humanos, al combinar la docencia con cargos de alto nivel en instituciones públicas.

Cabe señalar que entre fue Director General Adjunto de Políticas Públicas en la Presidencia de la República, secretario particular del Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), secretario particular del presidente de la Codhem. De 2002 a 2005, ocupó el cargo honorífico de Defensor de los Derechos Universitarios y, desde 2018, es profesor de tiempo completo en la UAEMex.

(Foto: Especial Portal)

 


Categoría:
Sociedad
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
518

Notas Relacionadas