toluca-avanza-en-instalacion-de-botones-de-panico-y-remocion-de-ambulantaje

Toluca avanza en instalación de botones de pánico y remoción de ambulantaje

Leonor Sánchez

En la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública de Toluca, se informó que 220 negocios y 33 escuelas ya cuentan con botón de pánico, y durante el cuarto bimestre se realizaron mil 118 retiros voluntarios de comercio informal, 94 aseguramientos de mercancías, y 44 suspensiones de unidades económicas.

Por su parte, empresarios piden orden en el Centro Histórico de Toluca, retiro de ambulantes y transporte irregular como una prioridad, al tiempo de reconocer los avances en materia de seguridad, así como los esfuerzos para recuperar el espacio público por parte de la Dirección General de Gobierno.

En la sesión encabezada por el secretario del ayuntamiento Justo Núñez Skinfill, en su calidad de presidente suplente de este órgano colegiado, el director General de Seguridad y Protección, Jorge Alberto Ayón Monsalve, informó que se instaló el Botón SOS Toluca en 220 negocios y 33 escuelas permitiendo fortalecer la seguridad y brindar acceso inmediato con tecnología de última generación para atender emergencias de seguridad, protección civil o atención médica.

Se han redoblado esfuerzos, dijo, para prevenir la comisión de delitos, sean hecho detenciones importantes y se han implementado operativos en las 48 delegaciones de la capital mexiquense.

Al dar su informe correspondiente a esta sesión, el director general de Gobierno, Mario Alberto Medina Peralta, resaltó el trabajo permanente para recuperar el orden en el municipio, por lo que durante julio y agosto se realizaron mil 118 retiros voluntarios de comercio informal, el cual invadía la vía pública; se realizaron 94 aseguramientos de mercancías, realizaron mil 350 invitaciones para regularizar la situación de establecimientos, y 44 unidades económicas fueron suspendidas, además brindaron 57 atenciones a quejas; y retiraron diversos vehículos en los que se ejercía el comercio en la vía pública y obstruían el paso de transeúntes y otros vehículos.

Por su parte, la representante del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Maricarmen Rodríguez, reconoció al Consejo como un espacio de apertura al diálogo y comunicación para que la ciudadanía exponga las inquietudes.

La funcionaria estatal pidió reflexionar para fortalecer las familias desde su interior, pues las autoridades no pueden realizar sola la labor de reconstrucción del tejido social, “Son las madres y padres de familia quienes deben cuidar a sus hijos, estar al pendiente de ellos y darles valores”.

La Cámara de Comercio y de Transporte, como parte del Consejo, señaló sus peticiones y agradecieron las estrategias implementadas para recuperar la seguridad y el orden en el municipio; además, reiteraron su apoyo para recuperar la tranquilidad de la población.

El presidente suplente del Consejo, afirmó que Toluca sí puede ser una ciudad más segura y consolidarse como la capital de las oportunidades y el progreso, en este sentido, afirmó que no bajarán la guardia, por el contrario, se redoblarán los esfuerzos por el bien de las familias toluqueñas.

 

(Foto: Especial Portal)


Categoría:
Sociedad
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
232

Notas Relacionadas