suspenden-la-construccion-de-viviendas-por-invadir-area-natural-protegida-en-ecatepec

Suspenden la construcción de viviendas por invadir área natural protegida en Ecatepec

Orlando Salinas

Ante la construcción irregular de más de 100 casas en 40 de 800 hectáreas de la zona de regulación hídrica conocida como El Caracol por parte de sindicatos, autoridades federales, estatales y municipales colocaron sellos de suspensión, luego de que integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDP), exigieron que el área fuera desalojada y protegida.

La mañana de este jueves, autoridades de los tres ámbitos de gobierno arribaron a la zona de regulación hídrica conocida como El Caracol. Tras realizar una supervisión, colocaron sellos de suspensión, luego de observar más de 100 viviendas construidas de manera irregular en dicha zona federal.

Cabe recordar que hace algunos días Jorge Daniel Fonseca Cando, director del ANP Lago de Texcoco, y Arturo González Cando, integrante del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT), junto con la presidenta municipal de Ecatepec Azucena Cisneros Coss, realizaron un recorrido por la zona de El Caracol.

Ahí detectaron más de 100 viviendas construidas de manera irregular, por lo que exigieron a las autoridades federales, principalmente a la Fiscalía General de la República (FGR), que el área sea desalojada y protegida.


Cabe recordar que en el año 2022 se declaró Área Natural Protegida (ANP) al lago de Texcoco, y la zona está integrada con 14 mil 38 hectáreas de los municipios de Texcoco, Atenco, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán y Ecatepec, incluidas 800 hectáreas de esta última demarcación integradas a El Caracol.

De acuerdo a Fonseca Cando, director del ANP Lago de Texcoco, El Caracol, ubicado a un costado del centro comercial conocido como Las Américas, es un importante vaso regulador, señaló que la zona de más de 40 hectáreas fue invadida por supuestas organizaciones sindicales como la ‘25 de Marzo’ y ‘Uson’, quienes construyeron viviendas.

En esa ocasión dijo que es un proyecto estratégico entre el ANP, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el gobierno de Ecatepec, para que el municipio conecte sus drenajes del norponiente hacia El Caracol a fin de que se trate líquido a través de un humedal, y sea un centro desfogue y principal vaso regulador.


“Lo que buscamos en el caracol y lo que hemos planteado es que Ecatepec conecte sus drenajes sobre todo del norponiente hacia el caracol para que se haga un tratamiento de agua a través de un humedal y sea un centro de desfogue para los drenajes y sea el principal vaso regulador de lluvias porque si no se logra Ecatepec no va tener una solución real y tangible en muchos años para solucionar su problema”. 

Tras la denuncia, está mañana autoridades de los tres ámbitos de gobierno colocaron sellos de suspensión de actividades en la entrada de la zona y se dejó una notificación dirigida a las personas que han lotificado demuestren su posesión y sus permisos. 

En el despliegue participaron las direcciones de Desarrollo Urbano municipal, Protección civil, La Marina, Guardia Nacional, policía municipal de Ecatepec y Atenco, el área jurídica municipal y representantes del ANP Lago de Texcoco. 

(Foto: Especial Portal)


Categoría:
Sociedad
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
309

Notas Relacionadas