sin-acceso-a-viviendas-asequibles-trabajadores-del-edomex-o-romero

Sin acceso a viviendas asequibles, trabajadores del Edomex: O. Romero

Leonor Sánchez

El déficit de viviendas en el Estado de México es superior a un millón, afirmó el director General del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) Octavio Romero Oropeza, quien lamentó que sean años de no construirse vivienda para los asalariados más pobres.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Vivienda de 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en la entidad se producen 8 mil 300 viviendas al año, de ese número, sólo 3% correspondiente a 272 viviendas asequibles para trabajadores que tienen ingresos de uno a dos salarios mínimos.

En ese sentido, el funcionario federal afirmó que “comparado con el déficit, prácticamente no se está construyendo vivienda susceptible de comercializarse con crédito Infonavit o con la banca comercial”.

El directivo indicó que el Infonavit en territorio mexiquense tiene un padrón de un millón de derechohabientes con derecho a solicitar crédito para su casa, de ese número, 761 mil ganan entre uno y dos salarios mínimos correspondiente a 76% del total que requieren vivienda y de la que hoy prácticamente no se construye.

Incluso, consideró, “estas cifras son de 2020, seguramente los números ya han rebasado estas consideraciones, y son más las personas necesitadas de vivienda, pero sin la capacidad para acceder a ella”.

En este contexto, Romero Oropeza alabó el convenio signado por los tres niveles de gobierno para impulsar el Programa de Vivienda para el Bienestar, pues, consideró, a partir de esta estrategia podrán acceder aquellos trabajadores de menores ingresos, quienes de otra forma no podrían aspirar a una vivienda digna.

“Serán viviendas dignas cuyo tamaño no será menor a 60 metros cuadrados”, señaló.

(Foto: Especial Portal)


 


Categoría:
Sociedad
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
305

Notas Relacionadas