Martha Romero
Con el propósito construir una Ley de Inteligencia Artificial que convierta a la entidad en pionera en regular esta materia a nivel nacional, fue instalada la comisión especial de Innovación, Gobierno Digital e Inteligencia Artificial que preside la diputada Rocío Alexia Dávila Sánchez.
Durante la instalación de la citada comisión, la legisladora precisó que el eje central en la agenda la inteligencia artificial, su creciente uso en sectores como salud, seguridad, educación o administración pública, exige avanzar hacia la construcción de un marco jurídico especializado.
Añadió que la inteligencia artificial es una herramienta poderosa, pero su uso debe estar regulado para evitar sesgos, riesgos y desigualdades, por lo que el papel de la comisión especial será asegurar que el avance tecnológico se traduzca en bienestar y no en nuevos obstáculos para los más vulnerables.
También, dijo, sus integrantes deben garantizar que el Estado de México cuente con un marco normativo sólido, actualizado y capaz de responder con oportunidad a los desafíos tecnológicos que atraviesan los ámbitos público, privado y social
“Hoy asumimos una tarea que, sin exagerar, representa uno de los desafíos legislativos más importantes de nuestro tiempo. La instalación de esta comisión no es un acto protocolario nada más, sino el inicio de una responsabilidad que exige visión, seriedad técnica y un firme compromiso con la modernización institucional del Estado de México”, añadió.
Dávila Sánchez resaltó que la digitalización de los servicios públicos, la protección de datos personales, la seguridad de la información, la infraestructura tecnológica y la incorporación responsable de la inteligencia artificial no son temas accesorios ni de interés exclusivo de especialistas, sino elementos que inciden de manera directa en la calidad de vida de las personas, en la eficiencia de las instituciones y en la confianza ciudadana hacia el gobierno
Reiteró que su trabajo tendrá un impacto social orientado a fortalecer el ejercicio de los derechos humanos y a reducir las brechas de desigualdad en el acceso a la tecnología, además de que el compromiso es estudiar, analizar y dictaminar asuntos vinculados al desarrollo digital de la entidad, pero también con la vocación de convertirse en un espacio de diálogo, técnico, abierto y plural.
Por último, reconoció el trabajo legislativo que realizan día con día sus integrantes, su capacidad intelectual, legislativa, técnica y operativa, por lo que no pudieron integrar una mejor comisión para estos temas de tanta innovación que transitarán en conjunto, además de agradecer a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) por permitir la creación y darle seguimiento a este tema que es trascendental para los mexiquenses.
Cabe señalar que esta comisión especial está integrada por Jennifer Nathalie González López como secretaría, Itzel Guadalupe Pérez Correa como prosecretaria, así como Zaira Cedillo Silva, Paola Jiménez Hernández, Israel Espíndola López, Elena García Martínez, María del Consuelo Estrada Plata y Araceli Casasola Salazar como miembros.
(Foto: Especial Portal)
|
Categoría: Sociedad |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 248 |