Leonor Sánchez
El deterioro de las vialidades, el comercio informal en terminales y corredores de transporte público, agrava la inseguridad que viven operadores y usuarios, señalaron concesionarios transportistas en la reunión Mensual de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat) delegación Estado de México con autoridades de Seguridad Publica del Estado y municipios.
Al presentar los resultados correspondientes a junio, los líderes de las diferentes empresas que forman parte de la Canapat coincidieron en manifestar su preocupación por los asaltos que a usuarios del transporte público y transeúntes en general sufren en las inmediaciones de la terminal del tren ‘El Insurgente’ en Pino Suárez y Las Torres Solidaridad, por asaltantes en motocicletas, comúnmente denominados “motorratones”.
Asimismo, señalaron el problema que representan los taxis irregulares, y la falta de infraestructura en zonas de ascenso y descenso, lo cual ha convertido el tránsito en un riesgo constante tanto para operadores como para usuarios del transporte público.
Entre las líneas de transporte más afectadas por la carencia de infraestructura o malas condiciones de la misma, son aquellas que transitan por el antiguo camino a Temoaya, la cual se encuentra llena de baches, “hoyos de gran profundidad” señalaron algunos, situación que, afirmaron, dañan la suspensión, provocan accidentes y obligan a maniobras peligrosas en una zona con alta densidad peatonal.
Los concesionarios consideraron “alarmante” el creciente número de unidades sin concesión, que operan con cromática fantasma “Hay una tolerancia alarmante con los vehículos que simulan estar regulados”
En este punto, el presidente de la Canapat Estado de México, Odilón López Nava consideró inadmisible el que se tolere una cromática no autorizada, e incluso se presenten a actos públicos con ella “Esa, cromática del colibrí morado no está aprobado, por ejemplo”.
Durante la reunión, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad estatal, informaron que durante junio se realizaron más de 50 operativos enfocados en transporte, en los que se detectaron taxis irregulares, unidades sin licencia y vehículos sin concesión prestando servicio público.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Sociedad |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 131 |