Alicia Rivera
Se calcula que el 60% de los 16 mil kilómetros de la red carretera estatal presenta deterioros como baches, hundimientos, falta de señalización e iluminación, lo que pone en riesgo de accidentes e inseguridad a los usuarios de esas vialidades, expresó la senadora y dirigente del PRI en el Edomex, Cristina Ruiz Sandoval.
En conferencia de prensa, expuso que una infraestructura carretera en deterioro provoca pérdidas económicas a los automovilistas y al sector transportista, pues se dañan neumáticos, suspensiones, birlos y rines, costos que son mayores en el caso de los transportistas.
En cuanto a inseguridad, expuso que las carreteras en mal estado, facilitan robos y asaltos al obligar a los conductores a reducir la velocidad o detenerse, aumentando el riesgo de ser víctimas de delitos.
Cristina Ruiz, destacó que, en este año, la Junta de Caminos estatal maneja un presupuesto de 3,200 millones de pesos, de los cuales 816 millones fueron destinados a inversión pública, que no se han visto reflejados en el mantenimiento de la red carretera.
Apremió al gobierno del Estado de México presentar un plan urgente de obras para la infraestructura carretera estatal y para municipios que impliquen, de ser necesario, la reasignación del presupuesto, porque se necesita atención urgente.
La senadora comentó que la ciudadanía ha expresado su descontento por las malas condiciones de las carreteras, pero además no ven avance en plan de bacheo en periférico norte.
En días pasados, la presidenta Claudia Sheinbaum entregó dos trenes de pavimentación al gobierno del Estado de México, que iniciaron trabajos en los tramos Texcoco-Ecatepec y Texcoco-Los Reyes, con labores nocturnas de 22:00 a 04:00.
Además, se donaron 10 trenes adicionales a municipios del oriente del Estado de México (Tlalnepantla, Nezahualcóyotl, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Texcoco y Valle de Chalco Solidaridad) como parte del Plan Integral para el Oriente del Estado de México 'Amor con amor se paga'.
Estos trenes, compuestos por 152 máquinas nuevas (fresadoras, petrolizadoras y rodillos), se utilizan para trabajos de bacheo y rehabilitación profunda, dependiendo de las necesidades de cada tramo.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Sociedad |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 515 |