Leonor Sánchez
El gobierno del Estado de México estima ingresos de 645 millones de pesos por concepto de reemplacamiento de un total de 600 mil unidades adquiridas por habitantes de la entidad en 2020, por lo que invitan a todos los contribuyentes a cumplir con sus obligaciones fiscales.
La directora del Registro Estatal de Vehículos de la Dirección General de Recaudación, María Guadalupe Arzate Valdez, indicó que de ese universo ya pagaron su refrendo 250 mil personas (41%).
La funcionaria informó que el costo por reemplacar un vehículo es de mil 75 pesos y 800 pesos para motocicletas. En el caso de vehículos amigables con el ambiente, híbridos o eléctricos, y para vehículos propiedad de personas con discapacidad, el costo de reemplacamiento tiene una reducción de 50%
Es de referir que, a partir de 2019, se estableció una vigencia para las placas de cinco años, por ello, quienes adquirieron un auto en 2020, en 2025 deben reemplacar.
Para incentivar el cumplimiento en los contribuyentes, el Gobierno del Estado amplió hasta el 30 de abril el subsidio al pago de tenencia. En este 2025, el subsidio estuvo programado para otorgarse de enero a marzo, sin embargo, como una medida para alentar el cumplimiento de las obligaciones fiscales estatales, el GEM determinó ampliarlo al 30 de abril.
Arzate Valdez, detalló, en el caso de quienes no se encuentran al corriente con sus obligaciones, se les está haciendo una reducción y si adeudan la tenencia de 2023, 2022, 2021 y anteriores, sólo deberán pagar la tenencia de 2024, incluso si lo hacen durante abril, podrán acceder al beneficio del subsidio durante el presente mes.
Durante abril el reemplacamiento inicia para los vehículos con terminaciones 1 y 2; en mayo terminaciones 3 y 4; en junio, 5 y 6; en julio terminación 7 y 8; y en agosto 9 y 0; la expectativa es realizar en promedio 120 mil trámites mensuales.
La directora del Registro Estatal de Vehículos explicó que el contribuyente puede realizar el refrendo en línea, en los centros de servicios fiscales, con opción de entrega a domicilio de sus nuevas placas.
Para realizarlo en línea, el usuario debe entrar al Portal de Servicios al Contribuyente, buscar el trámite de reemplacamiento, dan un clic en ese lugar que los lleva a un minisitio donde encontrarán toda la información, desde la vigencia del programa, los beneficios, cómo iniciar el trámite en línea y materiales de apoyo.
Antes de iniciar el trámite en línea, recomendó tener a la mano todos los requisitos como el documento que acredita la propiedad, puede ser factura o contrato de compraventa; una identificación vigente, la mayoría utiliza la credencial para votar (INE) y un comprobante de domicilio. Si la credencial es del domicilio donde residente, también funciona como comprobante de domicilio.
Se ingresa al portal, y como la información está precargada, sólo se requiere revisar si los datos son los mismos, o si tienen que hacer cambio de propietario, entonces se adjunta estos documentos en el mismo proceso y se genera el formato de pago.
La funcionaria indicó que el pago se puede realizar en más de cinco mil lugares, incluyendo centros comerciales, ventanillas bancarias, tiendas de conveniencia, farmacias, pago en línea, entre otros. Incluso se puede realizar el pago los fines de semana.
Una vez definida la forma de pago, se elige dónde y a qué hora recibir las nuevas placas; se agenda una cita para acudir a recogerlas en alguno de los 32 Centros de Servicios Fiscales o en alguno de los 20 módulos en centros comerciales, los cuales son muy convenientes, pues tienen horario de 9 de la mañana a las 20 horas de lunes a domingo.
En el caso de haber elegido la entrega a domicilio, sólo deberán pagar de manera adicional 360 pesos. Este pago Incluye dos visitas, y a la entrega de las placas nuevas, el personal se lleva el paquete de regreso con las placas anteriores.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Sociedad |
Etiquetas: |
Vistas: 344 |